
La Comisión de Derechos Humanos del Senado de Chile, presidida por el socialista Alejandro Navarro, ha aprobado que los transexuales puedan cambiar su nombre y sexo de manera legal con un simple trámite en el Registro Civil.
La propuesta, llevada a cabo por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), ha contado con cuatro votos a favor de los senadores Navarro, Juan Pablo Letelier del Partido Socialista, Manuel José Ossandón del partido de centroderecha Renovación Nacional (RN) y Manuel Antonio Matta del Partido Demócrata Cristiano.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraMientras que, la parlamentaria de la Unión Demócrata Independiente, Jacequeline Van Rysselberghe ha sido la única que ha votado en contra.
“Celebramos este avance en tanto el deficiente proyecto de ley de identidad de género que se llevó a cabo originalmente al Congreso Nacional y atentaba contra los derechos de las personas transexuales, está siendo modificado en su totalidad al acoger nuestras indicaciones, reconociéndose efectivamente la dignidad de las personas que tenemos una identidad de género distinta a la mayoritaria”, ha señalado la activista transexual del Movilh, Paula Dinamarca, tal y como recoge El Observatodo.

Y ha querido añadir: “Junto a ello, también se aprobó refrendar un derecho que ya tenemos, cual es el acceso a tratamientos quirúrgicos y hormonales para adecuar nuestro cuerpo a la identidad de género. El único problema sigue siendo, la intención de algunos parlamentarios, y también del Ejecutivo, de que las personas transexuales casadas debamos divorciarnos si cambiamos nuestra identidad legal. Eso no lo aceptamos, porque el acceso a un derecho, no puede significar que perdamos otro. Esperamos que esta indicación no prospere”.
Acusan a la parlamentaria en contra de la ideología de violar los derechos
Al finalizar la sesión en la que se votó esta propuesta, el dirigente del Movilh, Rolando Jiménez, denunció que “la senadora Van Rysselberghe se quejó hoy en reiteradas ocasiones de que la critiquemos por su permanente rechazo a la identidad de género, buscando claramente censurarnos, lo cual es intolerable”.

“Esta senadora no comparte que digamos que viola derechos humanos. Entonces de quejó de ello antes de la sesión de hoy. Más aún, paró la sesión dos veces para mostrar a los presentes nuestro Twitter donde la acusamos de violar derechos humanos. En otras palabras, usa el Congreso Nacional para pretender censurar a un movimiento social y obstaculizar el debate sobre la ley de identidad de género, lo cual es inaceptable”, advirtió Jiménez.
Para concluir, el dirigente de Movilh aseguró: «Esta senadora ofende y denigra a las personas en razón de su identidad de género y que boicotea leyes pro-igualdad. Por tanto le diremos una mil veces que es una violadora de los derechos humanos y que no nos censurará”.