
Quizás haya quien piense que la nulidad matrimonial es una institución en desuso, fosilizada o sólo destinada para una clase social o económica privilegiada. Se equivocan. Se trata de una acción juridica útil y necesaria para la reconciliación, el acompañamiento y la renovación tras un fracaso matrimonial, desgraciadamente muy frecuente hoy en día.
El objetivo de la nulidad matrimonial es la reconciliación con la Iglesia para recibir el abrazo de la ‘madre’. La Iglesia no pretende pues escarbar morbosamente en la intimidad ni ninguno de los cónyuges debe pretender ‘cobrar facturas’ al otro ni dañar o difamar a nadie.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraLas causas de nulidad están tasadas por el Código de Derecho Canónico. Básicamente se trata de diferentes vicios en el consentimiento siendo el más común la inmadurez o la incapacidad psicológica para asumir las responsabilidades y obligaciones del matrimonio. Negar la apertura a la vida o el matrimonio hasta que la muerte nos separe también son motivos de nulidad canónica. Simplemente no se aceptó en el fuero interno la naturaleza real del matrimonio ecesiástico.
Desde el punto de vista meramente humano, la nulidad eclesiástica permite al creyente cerrar una etapa con tranquilidad de conciencia, recibir el abrazo de la santa Madre Iglesia y quedar abierto a la voluntad que Dios tenga con cada uno. Cuando alguien sufre un fracaso marital la Iglesia ofrece una atención pastoral -además de jurídica- que es la nulidad matrimonial. La santa madre iglesia ofrece escucha, acogida, consejo y resolución. Un instrumento útil, actual y beneficioso para el conjunto de la sociedad.
Si quieres resolver dudas de las causas de la nulidad, si estás dentro de alguna de las causas, del procedimiento, tiempos, costes, etc, puedes consultar la página https://nulidadmatrimonial.online
Francisco José Pérez Romero, Abogado Rotal