Almaz Ayana
La atleta etíope Almaz Ayana / EEFE

La atleta etíope Almaz Ayana se convirtió en noticia mundial el pasado viernes al pulverizar el récord mundial de los 10.000 metros en la final de esta disciplina de la que obtuvo la medalla de oro.

Haber superado el récord de 1993 en más de catorce segundos suscitó la sospechas de algunos por posible dopaje. Y es que la antigua marca de (29:31.78) que pertenecía a la china Junxia Wang, fue hecha añicos por la etíope que la dejó en 29:17.45.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Por supuesto, Ayana no tuvo problemas en afrontar la cuestión: «Tengo tres cosas que decir», señaló. «La primera es que me he entrenado específicamente para el 10.000 metros, la segunda es que rezo mucho y Dios me da todo. Mi dopaje es mi entrenamiento y mi fe. Y la tercera es que estoy limpia como el cristal», dijo la atleta de 24 años que estableció el viernes un tiempo de 29 minutos, 17 segundos y 45 centésimas.

El triunfo de Ayana en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro se suma al de campeona del mundo de 5.000 metros en 2015. Ahora su próxima meta es superar el récord del mundo de 5.000 metros en posesión de Tirunesh desde 2008. «Eso puede esperar unas semanas. He venido a Río a por el doblete (10.000m/5.000m)», señaló.

Comentarios

Comentarios