
Los 28 estados que integran la Unión Europea han alcanzado un acuerdo para apoyar “la igualdad LGTBI” y promoverán la causa del lobby gay por todo Europa para vigilar los derechos LGTBI en los países europeos y para “combatir la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género”.
Según la agencia de noticias Pink News esta es la primera vez que los 28 estados miembros han llegado a un acuerdo de esta índole para promover la causa homosexual a lo largo del continente.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEn virtud del acuerdo, la comisaria de Justicia, Consumo e Igualdad de Género se encargará de vigilar “la situación de las personas LGTBI en la Unión Europea y más allá”, informando regularmente a la UE, tal y como ha dicho Vera Jourova, parlamentaria checa al cargo de este organismo, y que recoge LifeSiteNews.
El acuerdo europeo recomienda una «campaña de comunicación amplia e inclusiva» para garantizar «que los ciudadanos de la UE cambien su actitud respecto al colectivo LGTBI»
El Consejo Europeo ha invitado a los países a seguir una lista de recomendaciones de 24 páginas para llevar a cabo esta iniciativa entre las que destacan las siguientes:
- Llevar a cabo una “campaña de comunicación amplia e inclusiva” para garantizar que “los ciudadanos de la UE cambian positivamente su actitud hacia las personas LGTBI”, ofreciendo así “una mayor visibilidad a los problemas de la transexualidad y la intersexualidad”.
- Reprimir a quien no comparta el discurso LGTBI mediante la aplicación de las leyes existentes que limitan la libertad de expresión, organizando “reuniones temáticas para perseguir los discursos de odio homófobos y transófobos” y mejorar “la legislación a nivel nacional sobre el discurso del odio, la discriminación y la problemática transexual”.
- Organizar en los colegios clases «contra la discriminación LGBTI”.
- Recoger la mayor cantidad de datos posibles sobre legislación LGTBI en los países europeos.
- Prohibir las diversas formas de “discriminación contra el LGTBI” en toda Europa.
El Consejo puede tomar estas medidas siempre y cuando “respeten plenamente las identidades nacionales de los Estados miembros y las tradiciones constitucionales, asíc como la competencia de los Estados miembros en el ámbito del derecho de familia”, reza el acuerdo.
Utilización de las leyes en favor del lobby gay
A partir de 2016 la Comisión Europea evaluará las leyes relacionadas con el lobby gay en toda Europa de manera anual. El Consejo debe “prestar atención al disfrute de los derechos fundamentales de las personas LGTBI comprobando que cada medida política que se proponga respete los derechos del lobby gay».
El acuerdo también dice que los Estados deben “reforzar y seguir apoyando la utilización de los mecanismos institucionales, incluidos los organismos nacionales de igualdad, como instrumentos cruciales para la no discriminación de las personas LGTBI, así como la utilización de la Red Europea de Organismos de Igualdad (Equinet)”.
«La Unión Europea tiene como objetivo de todas sus actividades eliminar las desigualdades y combatir la discriminación sexual», reza el acuerdo.
“El Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) establece que la Unión Europea tiene como objetivo en todas sus actividades eliminar las desigualdades y combatir la discriminación por diversos motivos, entere ellos el sexo y la orientación sexual, en la definición y ejecución de sus políticas y actividades, enriqueciendo el Consejo al tomar medidas para luchar contra la discriminación por dichos motivos”, recoge el acuerdo.
Malta, Suecia, Dinamarca, Austria, Bélgica, Grecia, Luxemburgo y Portugal firmaron una declaración diciendo que la UE tiene que ir aún más lejos en su labor de proteger “los derechos fundamentales de las personas LGTBI”.