Iconografía usada para los cuartos de baño de 'género neutro'.
Iconografía usada para los cuartos de baño de 'género neutro'.

Baños para hombres y baños para mujeres. En los próximos meses esto va a cambiar en la Universidad del País Vasco (UPV). La universidad pública vasca ha dado su conformidad a una de sus facultades para instalar un tercer aseo destinado a «personas no binarias», aquellas que no se identifican con el género masculino ni con el femenino.

La medida adoptada por el centro quiere contribuir a «la aceptación, fomento y protección de la diversidad sexual en una sociedad donde los modelos de identidad son cada día más numerosos», según ha informado El País.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Además, para contribuir a «la igualdad», esta institución académica ha decidido «dar un paso adelante en el reconocimiento de la diversidad sexual» e introducirá en todos los formularios oficiales -como por ejemplo las matrículas- una tercera casilla en el apartado de sexo para estas personas.

Los responsables académicos argumentan que con estas medidas se quiere intervenir «a favor de la aceptación, el fomento y la protección de la diversidad y la pluralidad en una sociedad donde los modelos de identidad son cada día más numerosos».

Espacios adaptados a las «nuevas formas de sexualidad»

Estas acciones se enmarcan en el II Plan de Igualdad puesto en marcha por la UPV en 2014, entre cuyos objetivos figura el de favorecer «la igualdad entre las diferentes expresiones de diversidad sexual, incluyendo aquellas que cuestionan o rebasan el dimorfismo hombres/mujeres y la norma heterosexual».

En algunos casos se instalaría un tercer aseo; en otros se cambiará la rotulación para transformarlos en mixtos

Entre estas, figura que los baños en centros y facultades estén adaptados a las nuevas formas de sexualidad. En algunos casos se instalaría un tercer aseo para personas no binarias; en otros se cambiará la rotulación para transformarlos en mixtos.

Cada vez son más las ciudades del mundo que se someten a los postulados de la ideología de género y transforman los baños públicos para eliminar la distinción hombre-mujer y adaptarlos como sanitarios de género neutro. Lo han hecho California y Berlín, entre otras, y también el Gobierno de Escocia en sus escuelas públicas.

Asimismo, la Consejería de Educación de la Comunidad Valenciana ya ha instado a los colegios públicos de esta comunidad autónoma a que respeten la libre elección de los menores transexuales para decidir el nombre con el que quieren ser identificados, así como la indumentaria y el vestuario o aseo que deseen utilizar.

También te puede interesar:

Un padre contra los baños transgénero: «¿Por qué niñas y niños tienen que ir juntos al baño?

Comentarios

Comentarios