
La Federación Madrileña de Familias Numerosas está promocionando un modelo de solicitud de reclamación de la devolución de las matrículas y tasas abonadas de forma indebida para el curso escolar 2016-2017.
Algunas Comunidades Autónomas habían cobrado dichas tasas sin los descuentos correspondientes a familias numerosas, haciendo una interpretación restrictiva de lo dispuesto en la Ley 26/2015 de protección de la infancia.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraTras una campaña de movilización, el Ministerio de Asuntos Sociales, Sanidad e Igualdad, emitió un comunicado en el que reconoce que «donde el legislador no ha distinguido, no procede distinguir» y, por tanto, las familias numerosas con tútlo en vigor a fecha 1 de enero de 2015, «tendrán derecho a los referidos beneficios relativos a los derechos de matriculación y examen sin que proceda acotarse su ámbito temporal exclusivamente a un curso académico determinado«.
Las familias toman la iniciativa mienstras las Administraciones no rectifican
La presidenta de la Asociación de Familias Numerosas de Madrid, María Menéndez, considera que «es el órgano de la Administración Autonómica que gestiona los títulos de familia numerosa el que debiera de darnos las instrucciones para proceder a las reclamaciones», pero que mientras se toma tal decisión, «somos las familias las que damos el primer paso».
La Solicitud de Reclamación se presenta por registro en los Ayuntamientos, Juntas de Distrito, ofinas de registro o a través de la Oficina de Registro Virtual (ORVE) con el que se envían todos los documentos escaneados sin necesidad de llevar copias.
Del mismo modo, se pueden formular alegaciones con otro modelo de reclamación, también por el sistema ORVE, dirigiéndolo directamente a la subdirección general de universidades, de Centros de Formación Profesional o a la de Becas y Ayudas.