William E. Lori, arzobispo de Baltimore y William E. Lori, arzobispo de Filadelfia
William E. Lori, arzobispo de Baltimore y William E. Lori, arzobispo de Filadelfia

La Iglesia católica en los Estados Unidos critica a Donald Trump por mantener uno de los decretos más polémicos de Obama, relacionado con la ideología de género, que les impide exigir coherencia con su doctrina a las personas que contrata.

Por un lado, felicitan a Trump por retirar los fondos a las organizaciones que fomenten el aborto en el extranjero y por su oposición en especial a Planned Parenthood; pero, por otro, dos de los arzobispos en nombre de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos muestran a Trump su «preocupación y decepción» por mantener la orden creada para luchar contra la discriminación contra los LGTBI.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Charles Chaput, arzobispo de Filadelfia y presidente de la Comisión de Laicos, Matrimonio y Vida Familiar, y William E. Lori, arzobispo de Baltimore y presidente de la Comisión para la Libertad Religiosa, se han encargado de recordar al presidente la perversidad de una orden ejecutiva que no ha eliminado.

Trump mantiene la orden aprobada por Obama que prohíbe a las instituciones seleccionar a sus empleados según sus convicciones

Se trata de la orden ejecutiva 13672, aprobada por Obama y que prohíbe a las instituciones que son contratadas o subcontratadas por el gobierno seleccionar a sus empleados según sus convicciones.  Esta medica impide a organizaciones católicas pedir a sus empleados un comportamiento acorde a la moral de su doctrina.

Una orden que «crea problemas en vez de resolverlos»

Los obispos consideran que dicha orden está equivocada y genera numerosos problemas. «La Iglesia se opone firmemente a toda discriminación injusta, y tenemos que seguir avanzando en la justicia y equidad en el ámbito del trabajo. Pero la orden ejecutiva 13672, sin embargo, crea problemas en lugar de resolverlos”, afirman los obispos.

También, añaden que “al tratar de poner remedio a los casos de discriminación, crea nuevas formas de discriminación contra las personas de fe. Mantener la orden ejecutiva intacta no es la respuesta”, según informa ReL.

Precisamente, revocar esta orden era una de las tareas que el arzobispo Lori puso al presidente Trump una vez fue elegido para conseguir una libertad religiosa verdadera en Estados Unidos.

También te puede interesar: 

El cardenal Dolan felicita a Trump por cortar la financiación a abortos fuera de EEUU

Comentarios

Comentarios