Frente al discurso oficial y monolítico que postula que todas las mujeres cierran filas en torno a la Ley Integral contra la Violencia de Género, hay un movimiento femenino creciente que la pone en cuestión con el argumento de lo que han padecido en sus vidas.

Para eso ha nacido el Movimiento Femenino por la Igualdad Real (MFIR), que este sábado va a desarrollar su primera accion en Madrid, para decir «basta ya», según ha explicado a Actuall una de sus integrantes, Antonia Alba.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Este movimiento nace entre septiembre y octubre de 2016 «del llanto ahogado de una abuela por no ver a sus nietos» tras la separación de su hijo.

Su objetivo «es llegar a cambiar la ley actual y que sea igual para todos: mujeres, hombres y ninos», explica Antonia Alba

Antonia explica con claridad que ellas condenan todo tipo de violencia, pero al tiempo señala que no se puede hacer uso de la Ley Integral Contra la Violencia de Género como instrumento de prisión en procesos de ruptura matrimonial.

Esta instrumetalización perversa de la ley supone, además, un prejuicio para las mujeres que realmente sufren en sus carnes la violencia machista: «La ley no está ayudando a las mujeres que están muriendo», señala Antonia. 

Su objetivo «es llegar a cambiar la ley actual y que sea igual para todos: mujeres, hombres y ninos», subraya.

Las «malas del cuento»

El Movimiento Femenino por la Igualdad Real quiere representar a las mujeres que se sienten desplazadas, las que acaban siendo «las malas del cuento» porque sus parejas ya no están enamoradas de la madre de sus hijos.

Del mismo modo, quieren apoyar a todos aquellos que son detenidos sin siquiera ser preguntados. Y a todos los que han sufrido años terribles porque sabían que su hipotética denuncia iba a acabar en nada.

«El cielo es la única barrera que nos hemos puesto», explica Antonia Alba

El Movimiento Femenino por la Igualdad Real estará este sábado desde las 11 a las 16:00h en la Puerta del Sol de Madrid, donde lucirán camisetas de color del cielo, azul claro, ya que «es la única barrera que nos hemos puesto». El lema de la convocatoria es «Si hay que ir a la guerra, iremos. No he parido hijos para que lleven cadenas».

Son siete los mensajes que este movimiento quiere hacer llegar a la sociedad y a las administraciones:

  • No a todo tipo de violencia.
  • Stop denuncias falsas.
  • Derogación de la Ley de Violencia de Género.
  • No más ninos robados.
  • Custodia compartida, ya.
  • 016 para todos, mujeres, hombres y ninos.
  • Respeto a la presunción de inocencia.

Comentarios

Comentarios