Con una frase contundente: «Jesús nunca nos invitaría a ser sicarios, sino que nos llama discípulos», el pontífice invitó a los jovenes mexicanos a acercarse a Jesús, pues nunca les haría hacerse mercenarios.

Francisco celebró en el estadio José María Morelos y Pavón de Morelia, la capital del estado de Michoacán, el tradicional encuentro con los jovenes que realiza en los países que visita, según informa EFE.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Pero la capital de este estado del oeste de México es, además, escenario de numerosos hechos violentos en los últimos años, sobre todo relacionados con el narcotráfico y la delincuencia común.

«Él nunca nos mandaría a la muerte, sino que todo en él es invitación a la vida»

Y por ello fue la ciudad elegida por Francisco para lanzar un llamamiento a los jovenes mexicanos a acercarse a Jesús en lugar de buscar el camino fácil del narcotráfico. «Él nunca nos mandaría a la muerte, sino que todo en él es invitación a la vida», les aseguró.

Francisco comenzó recordando su primer discurso en México, cuando ante el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, les dijo que eran «la riqueza de este país».

Pero a veces «se vuelve difícil sentirse la riqueza cuando nos vemos expuestos continuamente a la pérdida de amigos o de familiares en manos del narcotráfico, de las drogas, de organizaciones criminales que siembran el terror», admitió.

«Es difícil sentirse la riqueza de una nación cuando no se tienen oportunidades de trabajo digno, posibilidades de estudio y capacitacion, cuando no se sienten reconocidos los derechos que terminan impulsándolos a situaciones límites», les dijo.

A pesar de todo esto, Francisco les aseguró que la solución no era caer en el narcotráfico o la criminalidad. «Es mentira que la única forma de vivir, de poder ser joven es dejando la vida en manos del narcotráfico o de todos aquellos que lo único que están haciendo es sembrar destrucción y muerte», afirmó.

«Es mentira que la única forma que tienen de vivir los jovenes aquí es en la pobreza y en la marginación», agregó.

«Es Jesucristo el que desmiente todos los intentos de hacerlos inútiles, o meros mercenarios de ambiciones ajenas»

Y les invitó a seguir a Jesús, porque «es Jesucristo el que desmiente todos los intentos de hacerlos inútiles, o meros mercenarios de ambiciones ajenas».

Fue uno de los más duros sobre las problemáticas a las que se enfrentan los jovenes en México, y en general toda la sociedad, y el más cercano por el tono coloquial con el que se expresó el papa.

Jorge Mario Bergoglio también les dio varios consejos: «No se puede vivir la esperanza, sentir el mañana, si primero uno no logra valorarse, si no logra sentir que su vida, sus manos, su historia valen la pena».

Y les invitó a valorarse porque lo peor para perder la esperanza «es cuando sentís que no le importas a nadie o que estás dejado de lado» o cuando «sentís que da lo mismo que estés o que no estés. Eso mata, eso nos aniquila y es puerta de ingreso a tanto dolor».

También les citó las amenazas que acechan a los jovenes como creer «que empiezas a ser valioso cuando te disfrazas de ropas, marcas, del último grito de la moda».

«La principal amenaza es cuando uno siente que tiene que tener plata para comprar todo, incluso el cariño de los demás», así como «creer que por tener un gran «carro» (coche) sois feliz», continuó.

Para concluir, el Papa les comentó que si siguen sus consejos y se acercan a Jesús, «no tendrán el último carro en la puerta, no tendrán los bolsillos llenos de plata, pero tendrán algo que nadie nunca podrá sacarles, que es la experiencia de sentirse amados, abrazados y acompañados».

Los 40.000 jovenes en el interior y otros 50.000 en el exterior no dejaron de cantar y de corear y regalaron al Papa un espectáculo de color y alegría.

Incluso Francisco, contagiado por la alegría, se atrevió a entonar con ellos la canción «Vive Jesús». «Nos vemos en Cracovia», les invitó el Papa a los jovenes mexicanos, donde se celebrará el próximo julio la próxima Jornada Mundial de la Juventud.

Comentarios

Comentarios