Muñecos que muestran una pareja hombre-hombre, otra mujer-mujer y por último una formada por hombre-mujer / Germinans

La ideología de género se está colando rápidamente en todos los rincones de la sociedad. En los colegios, en los medios de comunicación, en los despachos de los políticos e incluso en los edificios de la Iglesia.

Es lo que ha ocurrido en el santuario de la Virgen de Nuria, situado en pleno Pirineo catalán y muy conocido porque a él acuden numerosos matrimonios a pedir a la Virgen gracias para poder ser padres.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Tal y como informa la web especializada sobre el catolicismo en Cataluña Germinans Germinabit, una joven pareja que acudió al santuario para dar las gracias a la Virgen por estar ya esperando su primer hijo se llevó una gran sorpresa cuando en la sala posterior anexa al templo se encontró una exposición que publicitaba todos los eslóganes de la ideología de género aprovechándose de la cantidad de parejas que acuden anualmente a este lugar de peregrinación.

Dicha exposición pretende hacer un recorrido sobre el concepto de amor y matrimonio. Sin embargo, la ideología de género envuelve y destruye estos conceptos en una muestra que además se mofa de la doctrina católica sobre el matrimonio y la sexualidad.

Texto de la muestra: «La represión institucional (de la Iglesia) pretendía el control de las pasiones y de paso, la sumisión de la mujer»

Acompañando a fotos de bodas y muñecos que representan parejas del mismo sexo aparecen textos como el que se muestra a continuación:

“En el mundo cristiano la Iglesia había acaparado el significado del matrimonio proscribiendo la cotidianidad del sexo y la liberalidad en las relaciones de parejas propias del mundo antiguo, transmitiéndolo en un sacramento que se convertía en una garantía de orden social. La represión institucional pretendía el control de las pasiones y de paso, la sumisión de la mujer.

La idea del amor romántico, idealizado en los últimos siglos, convertía el amor en un sentimiento superior al deseo sexual o al interés material, fomentaba el matrimonio monógamo, indisoluble, las relaciones estables de pareja y la familia patriarcal. La sociedad contemporánea ha tendido hacia el amor confluyente: relevancia de la sexualidad, mejora relativa del papel de la mujer con mayor igualdad, control de la natalidad, aumento de la voluntariedad, aceptación de la homosexualidad y transformación familiar”.

Santuario de Nuria, situado en el Pirineo catalán / Wikipedia
Santuario de Nuria, situado en el Pirineo catalán / Wikipedia

Pero además de mensajes de este tipo que podría firmar cualquier feminista radical o los representantes del lobby LGTBI, la exposición que se puede visitar en el santuario católico hace apología del divorcio. De hecho, alaba el papel que desempeñó la II República española en favor de la familia, precisamente con la aprobación de la Ley del Divorcio de 1932 y lo malo que fue Franco al abolir esta ley.

Actualmente, al frente del santuario de Nuria se encuentran miembros del Seminari del Poble de Déu, una institución nacida en Cataluña en 1969 y que actualmente tiene presencia en varias diócesis catalanas, Bilbao así como en Colombia y Alemania.

Comentarios

Comentarios

Nacido en Madrid pero natural de Ocaña se licenció en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Sus primeras incursiones periodísticas las hizo en la prensa local y regional, hasta que llegó a la Agencia EFE. Poco después inició una nueva aventura en Libertad Digital, diario en el que aterrizó en 2008 y del que fue redactor jefe y responsable de la información religiosa. Es articulista habitual de Religión en Libertad y ha colaborado en otros medios escritos como Revista Misión o El Medio y audiovisuales como esRadio e IntereconomíaTV.