Vimeo censura a los gay que han dejado de serlo y suben su testimonio a la red/Shutterstock

La plataforma Vimeo no permitirá que subas tu testimonio a la red si discrepas con los postulados del lobby LGTB. La censura vuelve a la carga y, esta vez, por parte del primer sitio web creado para que los usuarios puedan subir, ver y compartir vídeos, que fue lanzado en noviembre de 2004 por la compañía InterActiveCorp (IAC).

«Esta es la intolerancia religiosa pura y la censura», explicó David Kyle Foster, director de la organización norteamericana de exgays cristianos Pure Passion (Pasión Pura).

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

La empresa contactó con Foster para informarle de que los vídeos de Pasión Pura estaban siendo revisados por un moderador puesto que Vimeo «no permite subir imágenes que inciten al odio o a la violencia», según informó Lifesitenews.

En este sentido, la web dio instrucciones a Foster de eliminar -en menos de 48 horas- los vídeos que no cumpliesen esa normativa.

No es la primera vez que Vimeo recurre a la censura. En el año 2015, no quiso publicar un anuncio sobre una conferencia en la que participaban ponentes destacados como Janet Mefferd y Joe Dallas, ambos líderes cristianos, éste último conocido por su testimonio exgay.

El sitio web también cerró la cuenta a NARTH, la Asociación Nacional para la Investigación y Terapias sobre homosexualidad.

Pura Pasión es una organización cristiana que ha sido premiada por publicar contenidos que ayudan a un gran número de personas

Foster, que ya conocía la historia de Vimeo, decidió escribir a los responsables de la plataforma para hacerles saber que Pura Pasión es una organización cristiana que ha sido premiada por publicar contenidos que ayudan a un gran número de personas. Además, recordó que sus mensajes no hacen daño, ni difaman, ni incitan al odio, ni representan violencia de ningún tipo.

«Sería una vergüenza eliminar cientos de vídeos que ayudan a personas con problemas. Hay gente que asegura que no ha recurrido al suicidio gracias a los mensajes tan esperanzadores que emitimos», afirmó Foster en un escrito dirigido a Vimeo.

Al día siguiente Melissa B., coordinadora de seguridad y confianza de la empresa, le respondió diciendo que al parecer había una serie de vídeos que iba en contra de las directrices del sitio web.

«Prohibimos contenido que muestra una actitud degradante hacía ciertos grupos como son los vídeos que promueven cambios en la orientación sexual de las personas», señaló Melissa.

Cabe destacar que por esta regla de tres, y basándonos en este argumento que indica se prohíbe subir contenido que denigre a ciertas personas, en Vimeo no deberían ser admitidos vídeos para bajar de peso, o testimonios de personas que acuden a Alcohólicos Anónimos, o testimonios de cristianos convertidos al Islam, o estrategias para reducir las deudas…ya que ciertos grupos de personas podrían sentirse ofendidos.

Comentarios

Comentarios