Para el gobierno de Ahora Madrid «va a ser una Navidad fantástica». Así, lo ha resaltado la portavoz del Ayuntamiento, Rita Maestra, en la rueda de prensa en la que ha presentado junto a Celia Mayer, concejal de Cultura y Deporte, la programación de las fiestas.

Con la llegada al poder de Podemos, la festividad cambia. La Puerta de Alcalá no se iluminará estas Navidades con la imagen de San José, La Virgen y el Niño Jesús que desde hace casi una década adornaba los arcos de la plaza de la Independencia.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

El ayuntamiento ha decidido eliminar este año uno de los únicos dos belenes exteriores que se podían ver en la capital. La explicación que ha dado el Consistorio es que no cumple con los requisitos de puesta en valor artístico que quieren impulsar en la programación navideña de este año, según ha informado La Razón.

La imagen iluminada de la Sagrada Familia en la Puerta de Alcalá fue la concesión que hizo Alberto Ruiz-Gallardón en 2005, después de que el año anterior su concejala de Cultura, Alicia Moreno, revolucionase la navidad madrileña con la instalación de luces en el paseo de Recoletos formadas por palabras como «resaca» o «lujuria», diseñadas por Eva Lootz y la ausencia de elementos cristianos.

La Puerta de Alcalá no se iluminará estas Navidades con la imagen de San José, La Virgen y el Niño Jesús que desde hace casi una década adornaba los arcos de la plaza de la Independencia

Tras las críticas recibidas cuando Carmena señaló que estaban considerando no poner el Belén del Palacio de Cibeles, los concejales de Podemos han decidido multiplicar por cuatro los Nacimientos.

En cuanto a la iluminación, decidieron en un primer momento retrasar el encendido, pero finalmente no será así, e incluso ampliarán el horario. El pistoletazo de salida será el próximo viernes 27 y lucirán desde las 18.00 horas.

Por otro lado, Maestre ha hecho referencia a la Cabalgata de Reyes, de la que ha señalado “que este año será especial y distinta” y ha resaltado “que habrá actores nuevos y será más participativa”.

Una Navidad «multicultural»

Hasta aquí los elementos navideños del programa. Y es que el gobierno municipal ha elaborado un programa con una amplia cantidad de talleres, conciertos y ciclos de cine que nada tienen que ver con lo que representa la festividad.

Ahora Madrid ha informado de un centenar de actividades multiculturales en las que participarán 40 embajadas. La ceremonia del kimono japonés, las degustaciones de comida árabe, los villancicos del este de Europa, la poesía serbia o el cine coreano son los platos fuertes del programa.

Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid/Fuente EFE
Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid/Fuente EFE

Otra de las actividades programada por Podemos es una ‘jinkana lumínica’ que se celebrará en Madrid Río donde también se instalará una gran noria. Asiminismo, se han programado diez horas de música en la plaza de Neptuno. “Cada día, cinco pinchadiscos distintos nos ofrecerán un viaje a través de la música”, han señalado desde el Consistorio.

Además el ayuntamiento, instalará en su sede un árbol de Navidad construido con cajas de cartón e iluminado con energía producida por bicicletas. También se instalará una gran pista de hielo en la plaza de Colón.

Preguntadas durante la presentación del programa por el coste de semejante despliegue, tanto Meyer como Maestre no han respondido y han sentenciado que aún no tienen datos.

Comentarios

Comentarios