Así quedó la catedral de Mirandola tras el terremoto de 2012

En mayo de 2012 un fuerte terremoto causó el pánico en la región de Emilia, en el norte de Italia. Los daños fueron cuantiosos y numerosos edificios quedaron muy dañados o completamente destruidos. Muchos edificios emblemáticos de esta zona como decenas de iglesias, bastantes de ellas centenarias, fueron las que peor acabaron.

La ciudad de Mirandola, a poco más de 30 kilómetros de Módena, fue una de las que más sufrió el seísmo y los católicos de esta ciudad sigue sin su templo para celebrar los sacramentos. Y es que en la diócesis de Carpi tan sólo cuatro iglesias han sido rehabilitadas para el culto mientras que otras 50 están cerradas o en condiciones de derrumbe.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Mientras tanto, gran parte de los católicos de esta zona siguen cuatro años después teniendo como templos barracones prefabricados donados por Caritas Italia. Los fondos no han llegado y la situación puede convertirse en permanente. Incluso la cocatedral de Mirandola sigue sin poder utilizarse.

La situación de los católicos de esta región italiana contrasta con la de la comunidad islámica local. Los musulmanes de Mirandola ya tienen en pleno funcionamiento su lugar de culto. Y es que el Centro Cultural Islámico de la ciudad se encuentra ahora donde en el pasado estaban situadas las escuelas de la ciudad, tal y como informa La Nuova Bussola Quotidiana.

Petrodólares desde Catar

Un millón de euros ha costado poner en marcha este centro islámico. Más de la mitad, 600.000 euros han sido donados por la el gobierno regional de Emilia Romagna mientras que los otros 400.000 euros provienen de una fundación de Catar.

Mientras tanto, los católicos siguen sin poder volver a una situación de normalidad. El sacerdote de esta pequeña villa, Carlo Truzzi, se muestra decepcionado con la situación. “La mezquita se ha vuelto a abrir y nuestro Duomo no”, afirma, para recordar que no puede hablar nada más del nuevo centro islámico “porque no me invitaron a la inauguración”.

Tras esta donación a la comunidad musulmana se encuentra Qatar Charity Foundation, que gracias a los petrodólares está financiando la construcción de numerosas mezquitas en todo Occidente.

Recientemente el jeque que representa a esta fundación musulmana visitó Italia para inaugurar distintos centros islámicos en Vicenza, Brescia y Piacenza, todos ellos financiados por los petrodólares.

Comentarios

Comentarios

Nacido en Madrid pero natural de Ocaña se licenció en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Sus primeras incursiones periodísticas las hizo en la prensa local y regional, hasta que llegó a la Agencia EFE. Poco después inició una nueva aventura en Libertad Digital, diario en el que aterrizó en 2008 y del que fue redactor jefe y responsable de la información religiosa. Es articulista habitual de Religión en Libertad y ha colaborado en otros medios escritos como Revista Misión o El Medio y audiovisuales como esRadio e IntereconomíaTV.