
¿Es muy importante la religión en su vida? Esta es la pregunta que el Pew Research Center ha planteado para poder visualizar la influencia que tiene la fe en la vida de las personas, y por tanto, en los países.
Los resultados dibujan una realidad cada vez más evidente, sobre todo para los europeos: la religión no tiene incidencia en la vida de las personas. De hecho, según se puede comprobar en el gráfica la tendencia es clara: cuanto más rico es un estado, menos religiosa es su poblacion, y viceversa.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraNo hay más que comprobar los países que lideran la tabla: Etiopía; Senegal, Indonesia, Uganda, Pakistán o Burkina Faso. Mientras que en los últimos puestos se encuentran: Japón; Australia, Francia, Corea del Sur, Rusia o Gran Bretaña.
Caso particular es China, último país de la lista, en el que apenas el 3% de la poblacion reconoce que la religión es muy importante para ellos. Pero hay que tener en cuenta que la fe en el país comunista puede costar la vida.
España, como casi todos los países occidentales, ocupa uno de los últimos puestos, con un 21% de la poblacion (al igual que Gran Bretaña o Alemania) dentro de ese grupo de religiosos.
Países que han sido católicos desde sus inicios, como España, Italia o Polonia, no llegan ni a la mitad de una tabla en la que la media ronda un 55%
Países que han sido católicos desde sus inicios, como España, Italia o Polonia, no llegan ni a la mitad de una tabla en la que la media ronda un 55% de la poblacion muy influenciada por sus creencias.
Como ejemplo de esta caída en Occidente se encuentra EEUU, un país en el que hasta personas no creyentes (en especial políticos) se despiden con un ‘God bless america’ (Dios bendiga américa). Por primera vez EEUU está por debajo de la media mundial con un 53%. Aún así, es el país de Occidente con mayor índice.