
Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado, con el rechazo del PP, la proposición no de ley del PSOE y Podemos relativa a la libertad para recibir atención religiosa, que insta al Gobierno central a suspender la obligación de las autonomías de financiar con dinero público servicios religiosos.
La proposición insta al Gobierno de España a garantizar la libertad de cualquier persona a recibir atención religiosa «sin discriminación de ningún tipo» y a suspender cualquier disposición derivada de acuerdos internacionales por los que son las autonomías las que deben financiar los servicios religiosos en el ámbito de la sanidad, la educación y el bienestar social.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEl diputado del PP Francisco Cañizares ha explicado que la proposición «ataca» un derecho fundamental de los ciudadanos y ha dicho que esta asistencia religiosa (425.000 euros en el proyecto de presupuesto de 2016) está recogida en las transferencias sanitarias que asumió Castilla-La Mancha en el año 2000, según ha informado Efe.
PP: «Es un ataque injustificado a muchas personas en momentos delicados»
Cañizares ha calificado de «barbaridad» la propuesta, que a su juicio es «un ataque injustificado» a muchas personas en momentos delicados, y ha dicho que si otras confesiones tienen necesidad de atención religiosa en centros sanitarios también debe reconocerse.
El parlamentario se ha preguntado por los motivos que tiene el PSOE para presentar ahora esta proposición no de ley, cuando ha sido el partido que ha gobernado casi siempre en la región, el que estaba en la Junta cuando recibió del Estado las transferencias y el que gobernaba en España cuando se firmó un acuerdo con la Santa Sede en 1985.
Por su parte, la diputada socialista Blanca Fernández ha subrayado que el PSOE respeta la libertad religiosa y ha lanzado un mensaje de tranquilidad en este sentido, pero ha considerado que esta asistencia religiosa no debe pagarla el sistema sanitario regional.
A la bancada del PP ha dicho la parlamentaria socialista: «Se confiesan católicos en su mayoría, pues les digo que mentir incumple el octavo mandamiento de la ley de Dios».
Podemos: «Fe, libertad religiosa y presupuestos tienen que ir por caminos separados»
Por su parte, el diputado de Podemos José García Molina ha defendido que «fe, libertad religiosa y presupuestos tienen que ir por caminos separados» y ha citado al evangelista Lucas y al papa Francisco cuando hablan de no servir a la vez a Dios y al dinero.
En su reflexión, el también líder de Podemos en Castilla-La Mancha ha lamentado los «problemillas de amnesia» que tiene el PSOE sobre sus programas electorales y que habla en ellos sobre los acuerdos con la Santa Sede y llegado el momento «no ha metido mano al asunto».