Pablo Iglesias (i) capilla de la Universidad Autónoma de Madrid (d) y Rita Maestre durante el asalto a la capilla de la Complutense (d).

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado esta mañana en Cope que quienes protestaron en 2011 en la capilla de la Universidad Complutense «se equivocaron en las formas», aunque no ha condenado la profanación.

La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, participó en el asalto semidesnuda y ha sido recientemente condenada a pagar 4.320 euros por ofensas a sentimientos religiosos.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Por otro lado, Iglesias ha condenado «sin paliativos» el ataque sufrido este miércoles en la capilla de la Universidad Autónoma de Madrid en la que se pueden ver pintadas a favor del aborto y de una educación laica.

En este contexto, el candidato a la presidencia del Gobierno por Unidos Podemos ha aprovechado para insistir en que «en las universidades no debe haber espacios de culto».

«Si hiciéramos el referéndum habría calma los próximos 25 años»

En cuanto al desafío secesionista de Cataluña a través de un referendum, Iglesias cree que «si hay voluntad política hay mecanismos para llevarlo a cabo». «Nosotros pensamos que sería lo más sensato. Cualquier modificación de la Constitución Española tiene que permitir que voten todos los españoles», ha asegurado.

A renglón seguido ha aseverado que «si hiciéramos un referéndum el próximo año, en los próximos 25 habría calma».

El líder de Podemos ha aprovechado para alabar el modelo de gestión de los ayuntamientos de Madrid y Barcelona que gobiernan sus compañeras Manuela Carmena y Ada Colau, respectivamente.

«Han conseguido que crezcan, reducir la deuda y que sean atractivas para la inversión», ha señalado. Además, Iglesias ha abogado por «un sector público» más fuerte y ha añadido que «es imprescindible para que funcione el país».

En cuanto a la Unión Europea, ha recalcado que «nunca ha sido partidario de salir del euro«. A la par que ha reconocido que le «molesta que tengamos una moneda que no responda a controles democráticos».

El número uno de la formación morada se ha mostrado partidario de que Reino Unido no salga de la UE.

Sobre los medios de comunicación, Iglesias ha reconocido que se equivocó al afirmar en septiembre de 2013 que todos los medios de comunicación son «el enemigo, sin excepción».

Comentarios

Comentarios