El documental «La Semana Santa de Sevilla», producida por Juan Lebrón y dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón fue rodada a lo largo de cuatro años para su estreno en 1992 con motivo de la Exposición Universal de Sevilla. Ahora, remasterizada en 4K, está siendo exhibida con éxito de nuevo en cines.
Lebrón había realizado una oferta a la televisión pública española, TVE, para que pudiera ser exhibida en las próximas semanas, coincidiendo con las fechas cuaresmales y los días santos de la cristiandad, que en España se celebran de una manera especialmente relevante y querida por el público en general.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraSegún ha revelado el productor al diario El Mundo, la razón esgrimida rechazar la propuesta es que su contenido «no es de interés actual». Postura que ha matizado la dirección de RTVE al mismo rotativo alegando de forma aséptica que «en estos momentos no se ha creído oportuno la adquisición de los derechos de este documental».
El documental cuenta con la ambientación musical a cargo de la Orquesta Sinfónica de Londres que interpreta obras populares de la Semana Santa como la banda de la Centuria, la saeta de José de la Tomasa, el crujir de las canastillas, los guardabrisas, las campanillas de la Borriquita, el murmullo de los sevillanos o el andar del Señor del Gran Poder.
También te puede interesar:
Miles exigen a alcaldesa de Madrid que cancele la obra teatral que se burla de Semana Santa