El alcalde de Valencia, Joan Ribó
El alcalde de Valencia, Joan Ribó

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado hoy que los reglamentos de honores municipales y protocolos de sus entes públicos se adecúen a la aconfesionalidad del Estado y que en espacios municipales públicos no haya simbología religiosa, salvo en lo que signifique un bien patrimonial e histórico contrastado.

Así consta en una moción presentada al pleno de hoy por València en Comú aunque acordada con sus socios de gobierno local, Compromís y PSPV-PSOE, y que han rechazado el PP y Ciudadanos.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

La moción también insta al Ayuntamiento a celebrar actos y conmemoraciones «exclusivamente de carácter civil», a excepción de los que suponen un legado cultural o festivo, por lo que el portavoz de València en Comú, Jordi Peris, ha dicho que no desaparecen «ni la Ofrenda -floral a la Virgen de los Desamparados en Fallas- ni la Semana Santa ni -la procesión que se celebra en- el Corpus» Christi.

Con este texto, Valencia se pronuncia a favor de modificar las leyes para eliminar las exenciones fiscales de las confesiones religiosas y que paguen el IBI sobre inmuebles destinados a negocios, y aprueba pedir al Congreso de los Diputados y al Gobierno que renegocie el Concordato con la Santa Sede para «establecer un nuevo marco de relaciones» con el Vaticano «que respete el principio de no confesionalidad recogido en la Constitución».

Un Estado Laico

Igualmente, contempla facilitar ceremonias civiles de matrimonios y funerales y que en los cementerios municipales se puedan celebrar entierros «sobre la base de sus creencias y convicciones», así como garantizar la «neutralidad» confesional en los colegios electorales.

Además, se instará al Congreso y al Gobierno a elaborar un protocolo para la organización de actos «in memoriam» de carácter civil promovidos para las autoridades públicas por catástrofes, homenajes, atentados o muerte de personalidades, y se acuerda la incorporación de Valencia a la Red de Municipios por un Estado laico.

«No vamos a destrozar iglesias ni quemar retablos ni impedir que se entre a iglesias, sinagogas o mezquitas», ha afirmado Peris para aceptar que sean expertos quienes decidan qué elementos culturales y patrimoniales son tradición, después de que el portavoz de C’s, Fernando Giner, dijera que no se fiaba de su criterio. (EFE).

Te puede interesar:

El alcalde de Valencia va a por la Virgen de los Desamparados, el Corpus y otras fiestas religiosas

Comentarios

Comentarios