
Decir que fue “el último cara a cara del bipartidismo” quizá sea excesivo. El debate de Pedro Sánchez y Mariano Rajoy fue un encontronazo hosco, incluso pendenciero, pero “bipartidista”, lo que se dice “bipartidista”, es mucho decir.
Baja el volumen de tu televisor, mientras Sánchez llama “indecente” a Rajoy por el caso Bárcenas, y Rajoy le responde con las lindezas de “ruin, mezquino y miserable”, todo delante de un moderador a quien el pelo se le vuelve azul cobalto o turquesa Fukushima por momentos. Si hay un “último cara a cara del bipartidismo”, ese es la efigie criogenizada de Manuel Campo Vidal, Jano Bifronte viendo cruzar las flechas. Si bajas el volumen de los improperios, no te costará descubrir que Rajoy y Sánchez estuvieron de acuerdo en sus silencios. Nada esencial los separa en su impasibilidad: ni una palabra del sistema electoral que los prima, de la financiación partidista que los unta con el dinero de la gente, del reparto de jueces que los blinda. Nada sobre el tamaño del Estado que les permite colocar a sus allegados. Sin noticias de las diecisiete Comunidades Autónomas, con sus diecisiete parlamentos, sus diecisiete canales de televisión, su despotismo lingüístico en Galicia, Cataluña, País Vasco, Baleares o Valencia. Ni mú de la ingeniería social mediante la ideología de género o el aborto, que ambos partidos comparten.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraHubo un momento del debate de una intensa clarividencia. Sánchez intentaba que Rajoy apareciera como un retrógrado frente a los “avances” del feminismo radical. Le reprochaba que, bajo su mandato, se haya reducido el presupuesto para luchar contra la “violencia de género”. Rajoy le respondió con insistencia que no valía la pena discutir sobre un asunto en el que –dijo– están “muy de acuerdo en todo”, y que lo mejor era pasar a otras cosas, seguramente pensando en los números que le habían preparado, sobre lo bien que va la Economía. La escena resume la renuncia del PP a defender un modelo de sociedad alternativo al de la izquierda.
Sánchez y Rajoy fueron lo mismo en la manipulación y la mentira con las cifras. Se ducharon el uno al otro con números trucados y retahílas estadísticas imposibles de seguir, que nada decían o dejaban la sensación de un tosco juego de manos. Demasiadas pruebas fatigan la verdad, decía el pintor Georges Braque.
Debajo del volumen de la aparente trifulca, no fue el “ultimo cara a cara del bipartidismo”, sino, más probablemente, el primer soliloquio de la unanimidad que viene. – V. Gago
[Con información de Actuall, Libertad Digital, El País, El Mundo, El Confidencial y El Español]
Qué está pasando
El horror sin fin del Estado Islámico. La organización yihadista ordena asesinar a los bebés con síndrome de Down y a todos los discapacitados. Arabia Saudí anuncia una coalición islámica contra el terrorismo, mientras Obama advierte al Estado Islámico: “Ustedes son los siguientes”. [Actuall, El País]
Colombia y las FARC anuncian un acuerdo sobre las víctimas. Se dará a conocer este martes en La Habana. La Audiencia Nacional española deja en libertad a Héctor Albeidis Arboleda Buitrago, el ‘Mengele’ de las FARC que practicó entre 150 y 500 abortos forzosos a guerrilleras, algunas de ellas violadas por otros terroristas de la organización. [CNN, El País]
El PP coquetea con la maternidad de alquiler. Uno de los máximos dirigentes del partido, Javier Maroto, es partidario de regularla, aunque el PP no lo incluye en el programa.
Los imprescindibles de Actuall
Tres pistas sobre la muerte de Vox… Y sobre su asesino. Miguel Vidal Santos polemiza con Francisco José Contreras sobre el llamado “voto útil” y la construcción de una alternativa al PP con valores conservadores.
Humanidad de ’todo a cien’. Las medidas contra la natalidad en China han causado que el descenso de la mano de obra se haya adelantado un lustro a lo previsto. Fernando Paz analiza el contexto y las implicaciones del fin de la política de hijo único en el gigante asiático.
Entrevista con Isabel San Sebastián. “[Pablo] Iglesias no llega a Lenin y [Mariano] Rajoy es como Chamberlain”. Alfonso Basallo, director de Actuall, conversa con la periodista y escritora.
El nepotismo de la nueva casta política. Del novio de Ada Colau al sobrino de Manuela Carmena, un repaso a los nuevos enchufados de lanueva política, por Tamara García Yuste.
MasLibres.org vuelve a Iraq. Campaña de la plataforma por la libertad religiosa, para llevar felicitaciones de Navidad a las familias cristianas perseguidas por el Estado Islámico. Un grupo de jovenes españoles partirá el próximo 20 de diciembre. Informa Beatriz de la Rosa.
La coartada de lo inevitable. El PP ha supeditado a la gestión económica todos sus valores. Javier Torres describe la mentalidad tecnocrática que ha servido para justificar todos los incumplimientos durante los cuatro años de mayoría absoluta de Rajoy.
Correspondencia
¿Viste el cara a cara de Mariano Rajoy y Pedro Sánchez en televisión? ¿Qué destacarías? Espero tus comentarios en vgago@actuall.com. Ten en cuenta, por favor, que quizá edite tu mensaje para resumirlo, pero me comprometo a ser fiel a tu punto de vista.
El atentado contra la Embajada española en Kabul, los criterios para votar o el hallazgo del galeón San José en aguas de Colombia son algunos de los temas que los lectores de Actuall están comentando:
Tras el atentado de Kabul. Mi pregunta de ayer era sobre la reacción del presidente Rajoy y del Gobierno en las primeras 24 horas tras el ataque del pasado viernes contra la Embajada española en la capital afgana. Varios lectores censuran la acritud de mis críticas por que el presidente celebrase, en un primer momento, la “buena noticia” de que el atentado no fue contra funcionarios españoles, sino de otros países. Carlos pide más sensatez al editor del Brief y subraya que el presidente Rajoy y el Gobierno reaccionaron de forma adecuada, transmitiendo la información de que disponían en cada momento. “¿También en esto hay que seguir el juego de ‘todos contra el PP’?” Javier Fran critica la “manipulación” de una cita del libro IV de Ab urbe condita de Tito Livio sobre los íberos, en el comentario introductorio del Brief de ayer, lo que dio pábulo a la “leyenda negra” y a “calificarnos de cobardes”. Javier recuerda que los hispanos fueron “los primeros invadidos y los últimos conquistados. Desde luego, Escipión, el que había destruido Cartago, los consideraba suficientemente valientes como para asediar Numancia sin arriesgarse a asaltarla. Culminada la conquista, fueron los primeros no itálicos que accedieron a jefaturas en ejércitos romanos, y, no por casualidad, Trajano y Adriano eran hispanos.” Antonio Lebrero también rechaza el comentario introductorio en el Brief de ayer: “Desearía que fueses menos parcial en tus comentarios, pareces ‘La Sexta’”. Asun Orozco se queja de las “exageraciones” en la crítica al presidente Rajoy: “Creo que dio la información que tenía”, me escribe. Otros comentaristas, en cambio, critican la desinformación y la actitud del presidente alegrándose, al principio, simplemente porque el atentado no afectara a ciudadanos españoles. Para Manuel Muñoz, la respuesta de Rajoy es un ejemplo de “la cobardía, la indignidad y la hipocresía instalada en la clase política de España”. Miguel Perdigón: “el Gobierno no ha actuado con valentía. De nuevo”, añade, “el miedo escénico”. Mario cree que la reacción del presidente Rajoy es coherente con “su línea de inoperancia”, José Luis García critica su “tancredismo”, y Jazmina Sánchez asume que “no se puede esperar otra cosa de él”. Pilar Vargas: “Increíble para un presidente”. Juan Guerrero: “Hace unos días, dijo Jaime Mayor Oreja que cuando se pierden los valores, se acaba perdiendo el valor”. Miguel Morave en la reacción del Gobierno signos del miedo a “la manipulación que la izquierda hizo del 11-M, tan perjudicial para toda España. Están aterrorizados”, comenta. Juan Alfonso Zaplana deplora ese “no fue a nosotros” del presidente Rajoy, que “desnuda su falacia y ausencia de solidaridad” y contrasta con la respuesta de Francia o el Reino Unido, “que sin tapujos se han ido a por los terroristas”, mientras el Gobierno español “cree que escondiendo la mano nos pone a buen recaudo de la insania”.
La encrucijada del voto. ¿Voto útil? ¿Voto del miedo? ¿Mal menor? ¿Voto en conciencia? ¿Principios innegociables? Nuestros lectores siguen debatiendo sobre cuál es el criterio más fiable a la hora de votar en España el próximo domingo. En el Brief de ayer, Andres Ortega sostenía que el voto al PP es la única respuesta eficaz para evitar el advenimiento de un nuevo Frente Popular como el de 1936, con las trágicas consecuencias de las que él fue testigo en su propia familia. Beatrizescribe que ella también conserva la memoria de experiencias familiares muy dolorosas de la Guerra Civil: “Los hermanos de mi abuelo fueron asesinados en Paracuellos, y pensando en ellos, se corta las manos, antes que votar al PP”. Rosa María Allue admite que Vox es “el partido que coincide con mis ideas”, pero votará al PP porque “creo que tenemos que luchar unidos para evitar que salgan ‘el coletas’ y la izquierda”. Jaime Goyanes: “Estoy totalmente de acuerdo con Andrés Ortega”. Jaime cree que criticar el voto útil a favor del PP “nos lleva a un tripartito de izquierdas. Pidan el voto que España necesita y dejen de llamarlo ‘útil’ o‘voto del miedo’”. Carlos de Bustamante apuesta por el criterio de los hechos: “obras son amores y no buenas razones”, un valor que encuentra realizado en el PP y su candidato, Mariano Rajoy: “Saliendo de la ruina económica”, dice Carlos, “se ayuda a las familias y, con ello, se fomenta la maternidad. Formas, ambas, de no favorecer el aborto”. Lydia Castilloreprueba el sesgo editorial que cree advertir en el Brief de Actuall: “Pareciera que eres enemigo del PP. Entiendo que estéis molestos porque Rajoy no se ha pronunciado, en definitiva, a favor de la vida. Pero en este momento, lo primordial es que gane el PP para que España vuelva a ser un gran país como lo era antes de Zapatero. Los nuevos partidos izquierdistas solo llevarían a España a la ruina. Si amas a España, no lo podemos permitir. Ojalá, tus comentarios sean más objetivos hacia el PP.”Esperanza: “Le tenéis odio al PP por el tema del aborto […] y defendéis a los siguientes partidos, Socialista, Ciudadanos y Podemos, que llevan en sus alforjas muchísimo más, además del aborto. Estamos al borde de un Frente Popular, con todo lo que eso traería consigo, ya estáis viendo las alcaldías de Madrid, Barcelona y Valencia, os parece que son dignas”.Jorge Quevedo: “No me parecen justos esos ataques indiscriminados a Rajoy que pretenden claramente desviar el voto hacia otro partido”, y avisa de que “continuaré leyendo Actuall siempre que no traten de influir electoralmente en ningún sentido”. Javier F.L. recomienda la Biblia como fuente de un criterio seguro a la hora de votar: “Este libro está plagado de casos similares a los de nuestro tiempo. Se ve cómo, en todos los casos, siempre es un grupo reducido de personas que saben mantenerse fieles a unos valores éticos los que perviven ante la erradicación de sus congéneres”. Norma Pino, desde Uruguay, se pregunta “dónde guardan los principios cristianos los españoles que, para votar en 2015, tienen que resucitar el miedo a la Guerra Civil”. Carmen González cierra por hoy la conversación, con un apunte que cuestiona la utilidad de cualquier voto: “Estoy segura de que será utilizado según les venga bien a ellos. Si nuestro voto sirviese para algo, no nos dejarían votar.”
Acuerdo mundial sobre el clima. La pretensión el ser humano de dominar el clima merece algún que otro comentario escéptico entre nuestros lectores. En París, los gobernantes de 196 países se han puesto de acuerdo para impedir, dicen, que la temperatura de la Tierra suba más de 1,5 grados centígrados en los próximos cien años. Ramón Moraisseñala que “el cambio climático ocurre de forma natural desde el principio” de los tiempos. Ramón no comparte la idea de que el hombre es el causante principal del calentamiento global, un presupuesto que está en la base de todas las medidas aprobadas en París. “No somos tan malignos como dicen los ecologistas, aunque sí que debemos mirar por el medio ambiente”, comenta este lector.
Igualdad de hombres y mujeres ante la ley. Una idea original para extender la igualdad de hombres y mujeres. Manuel Arrufat propone llevar la política de paridad a la institución del matrimonio: “¡El mismo número de hombres que de mujeres! Uno y una”. ¿Estarán de acuerdo los publicistas de la ideología de género?
El tesoro del ‘San José’. Es uno de los temas que más comentarios suscita entre nuestros lectores de los dos hemisferios. Para Alfonso Maldonado, España no debería reclamar el pecio ni su tesoro: “Si se ha llamado conquista y colonia, ¿no es porque se estaba en tierras ajenas? ¿Es acaso un botín de guerra, según la lógica medieval?”. Alfonso observa, además, que “si la plata proviene del Perú, ¿no está extensamente documentada la vil explotación de los indígenas en las minas?” Josefina, desde México DF, sugiere que la polémica sobre la titularidad del galeón está ayudando al Gobierno de Juan Manuel Santos a distraer la atención de la opinión pública sobre las graves concesiones a los terroristas de las FARC en las negociaciones que se están desarrollando en La Habana: «Una estratagema para distraer al pueblo Colombiano con este cuento de hadas, mientras se cocina un ‘acuerdo de paz’ que no convienen más que a la guerrilla y a quienes se están dejando dominar por ella. Es algo digno de reflexión, según estimo.»
Que pases un día provechoso haciendo el bien. Dime cómo ves la actualidad y recomiéndame unas pastillas para la aclarar garganta de Rajoy y Sánchez, en vgago@actuall.com.
¡Hasta mañana!