
El Ayuntamiento de Madrid ha intentado amansar el revuelo por la iniciativa de que este año, uno de los Reyes Magos esté interpretado por mujeres en las cabalgatas de dos distritos, San Blas-Canillejas y Puente de Vallecas. El Gobierno de la alcaldesa Manuela Carmena aclaró este miércoles que la idea es representar los personajes de acuerdo con la tradición, aunque lo hagan mujeres vestidas a la usanza iconográfica de la Adoración de los Reyes de Oriente. El asunto ha quedado claro: no será una ‘reina maga’, sino una mujer barbuda. Daniela Lillo, la vecina escogida por la comisión organizadora para disfrazarse de Gaspar en la cabalgata de San Blas-Canillejas, tranquiliza: “Los ninos no notarán la diferencia”. La iniciativa, mal explicada o mal entendida en su origen, había despertado las quejas más o menos mordaces del PSOE –aliado de la coalición de gobierno de Ahora Madrid-Podemos– y de la Oposición. Esperanza Aguirre, portavoz del PP, dijo que ella está “a favor de la paridad, no de las paridas”.
La susceptibilidad con las ocurrencias laicistas del Ayuntamiento de Madrid, en todo caso, parece más que razonable. Hay toda una declaración programática desde el principio del mandato, en el hecho de que la portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, sea una de las asaltantes que profanaron en 2011, semidesnudas, la capilla de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense, al grito de ‘Vamos a quemar la Conferencia Episcopal’, un acto por el que está imputada y pendiente de las decisiones del juez. Es la misma coalición de ultraizquierda en la que se sienta el concejal Guillermo Zapata, que bromeó en su Twitter sobre los judíos, diciendo que la única forma de introducir a 6.000 de ellos en un coche utilitario es reducirlos a cenizas, un sentido del humor por el que la Audiencia Nacional ordenó este miércoles que se juzgue al edil, por si hubo un delito de odio, no solo en este chiste sobre los judíos, sino en otros igualmente crueles sobre las víctimas del terrorismo que publicó en su cuenta de Twitter antes de ser concejal. El Ayuntamiento ha suprimido el tradicional Nacimiento que se montaba en la Puerta de Alcalá, y reducido a su mínima expresión el Belén del Palacio Municipal de Cibeles. En octubre, el mismo Gobierno local decidió que las Fiestas de la Virgen del Pilar, en el barrio del mismo nombre, dejaran de ser en honor de la Virgen y pasaran a ser, simplemente, “fiestas populares”, con el menor rastro posible de la advocación cristiana y de la tradición que les da sentido. En fin, los antecedentes –incluidos los policiales y judiciales– son lo bastante elocuentes como para estar avisados de que –digámoslo con espíritu navideño– no sienten demasiada simpatía por la libertad religiosa y las costumbres de los vecinos de Madrid. Atentos, por si su próxima ocurrencia en interés de la diversidad –como advirtió este miércoles el ingenio popular en Twitter– sea convertir al Niño Jesús en la Niña Jesusa.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahora[Con información de El País, La Vanguardia, Libertad Digital, La Razón, ABC, El Periodico, El Español, El Correo Gallego y Actuall]
Qué está pasando
Sanchez dice ‘No’ a una coalición con el PP. La reunión del líder del PSOE y el presidente en funciones duró menos de una hora, lo justo para que Sánchez escuchara la oferta de Rajoy de un acuerdo para toda la legislatura. El PSOE votará en contra de la investidura de Rajoy y Sánchez anuncia que explorará una coalición alternativa con Podemos y los independentistas. Por su parte, Albert Rivera intenta que Ciudadanos no quede descolgado de las iniciativas postelectorales, a pesar de que sus 40 escaños no resultan decisivos. Rivera se ofreció este miércoles para una coalición legislativa de PSOE, PP y Ciudadanos. En este contexto, el discurso navideño del Rey Felipe VI, que ya se ha grabado y se emitirá esta Nochebuena, despierta una especial atención, por si incluye alguna mención al resultado de las elecciones del pasado domingo y la incertidumbre sobre la formación de una mayoría estable de gobierno. [El País, La Vanguardia, El Mundo, ElDiario.es, TeleMadrid]
Macri interviene la empresa pública de radio y televisión. El presidente argentino remueve por decreto al equipo directivo, fiel al kirchnerismo, que se había declarado en rebeldía con las primeras medidas del nuevo gobierno. [Deutsche Welle]
Benedicto XVI agradece a sus paisanos alemanes el árbol de Navidad de San Pedro. El Papa emérito se ha reunido con representantes del gobierno regional de Baviera, su tierra natal, que han donado el abeto navideño que luce este año en la Plaza de San Pedro. “Este árbol ilumina no solo la Plaza de San Pedro, sino el mundo entero”, ha dicho el Papa Ratzinger. [Infocatólica]
Hacienda publica la primera lista de morosos. El Gobierno español hace públicos, por primera vez, los nombres de las 4.855 personas y empresas que deben, en total, más de 15.200 millones de euros al Estado. Entre los deudores, están el campeón de motociclismo Dani Pedrosa, el expresidente de la patronal madrileña Arturo Fernández o el exbanquero Mario Conde. [ABC, El Confidencial]
Los imprescindibles de Actuall
Quién gana y quién pierde si hay nuevas elecciones. Luis Losada evalúa en este artículo los intereses de los distintos partidos ante la posibilidad de una segunda vuelta electoral a la española. PP y Podemos serían los beneficiados.
Mariano hace las maletas. Álex Navajas sostiene en este artículo que al PP no le queda ninguna opción, salvo gobernar en minoría, algo que la izquierda no va a permitir.
Carta abierta a la alcaldesa Carmena. El general Rafael Dávila es nieto de uno de los militares españoles más prestigiosos del siglo XX, el capitán general Fidel Dávila, héroe en Cuba y Marruecos, cuyo nombre será retirado de una plaza de Madrid por el acuerdo de PSOE, Podemos y Ciudadanos para borrar las huellas del franquismo en la ciudad. “No hay mayor fanatismo que convertir el sectarismo, la intransigencia, en ley”, dice en su carta abierta a la alcaldesa.
Con voz propia
“Terminaremos adorando a la niña Jesusa, de tanto transformar las tradiciones con ocurrencias”.
Rubén Amón, “¿Ha nacido la niña Jesusa?”. El País, 24 de diciembre de 2015.
En nombre de todos los que hacemos Actuall, feliz y santa Navidad. Que el nacimiento del Niño Dios brille con su inagotable luz de esperanza en el centro de tu vida. Espero tus noticias, comentarios y sugerencias para una Navidad paritaria en vgago@actuall.com
¡Hasta el próximo lunes!