Fiesta Nacional de España 2015
Luces y fuegos artificiales en el Palacio Real de Madrid, con motivo de la Fiesta Nacional. (Fotografía: Kiko Huesca / Efe)

La encuesta de Metroscopia publicada este domingo en El País ratifica los signos de un cambio de escala en la democracia española. Se acabaron las mayorías absolutas. PP y PSOE siguen siendo los jugadores dominantes, pero tendrán que contar con Podemos y Ciudadanos para poder jugar. Los partidos nacionalistas –PNV, CDC, Unió, CC– dejan de ser los amos de llaves del gobierno. El centro, considerado como aversión al extremismo, es más que nunca el territorio decisivo. El que mejor interprete la moderación del electorado, ganará las elecciones.

Esta es la corriente de fondo que el sondeo está mostrando, más allá de la estimación puntual de los resultados (mira el gráfico que te he preparado, un poco más abajo, en la sección De un vistazo). Muy elocuente resulta la alta participación estimada por el sondeo. Parece que hay ganas de votar, y eso que no hemos parado de hacerlo en el último año y medio.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

¿Cómo influir a favor del derecho a la vida, la familia y las libertades fundamentales, en el cambio de ciclo que se avecina? Antes de las elecciones, la respuesta es fácil: los partidos serán más sensibles que nunca a la presión ciudadana. Por primera vez, la campaña electoral decantará el resultado de un lado o de otro. Es el mejor momento para que te escuchen.

Después de las elecciones, la cosa se pone interesante para influir desde la sociedad. Un gobierno con apoyo parlamentario de dos, tres o más partidos será un cambio de las reglas del juego sin precedentes en la etapa constitucional. Mientras no haya un sistema electoral que incluya circunscripciones unipersonales y listas abiertas para dar a los electores el poder de escrutinio sobre sus representantes, España seguirá siendo una democracia incompleta. En todo caso, un panorama de negociacones y pactos, como el que se perfila,  no podrá ser peor para la sociedad que otros cuatro años de apisonadora indolente.

Qué está pasando

Fiesta Nacional sin País Vasco, Navarra y Cataluña. Sus presidentes –el nacionalista Íñigo Urkullu, del País Vasco, y los independentistas Artur Mas, de Cataluña y Uxue Barkos, de Navarra–no estarán en el desfile ni en la recepción en el Palacio Real. El líder de Podemos, Pablo Iglesias, tampoco acudirá al encuentro con el Rey, aunque anunció el sábado, en el programa de televisión La Sexta Noche, que quiere regalarle The Wire en DVD, después haberle obsequiado con Juego de tronos. Iglesias, un fan de las series de televisión, cree que Don Felipe sacará enseñanzas valiosas del mundo del hampa y la corrupción de Baltimore narrado por David Simons en The Wire. [ ABC, Actuall, El Economista, El País ]

El PP no mencionará el aborto en su programa. Entre sus nuevas promesas, medidas de apoyo a la maternidad y para las familias. [ElDiario.es ]

Zapata  suprime la Virgen del programa de las fiestas del Pilar. El barrio junto a La Vaguada, en Madrid, acogerá las primeras fiestas laicistas en honor de su patrona. Los radicales ocupan las actividades de este año, entre ellas una gymkana juvenil para “atrapar banqueros” y un taller sobre “la represión del Estado español”. [ Actuall ]

La ideología de género toma las aulas. Padres y profesores de colegios públicos de Madrid denuncian a Profesionales por la Ética el desembarco de los lobbies LGTB en los institutos y los recursos prometidos por el nuevo consejero de Educación, Rafael Van Grieken, para formar a los profesores en la perspectiva ideológica de género como la nueva doctrina oficial sobre educación sexual en los colegios de la Comunidad. [ InfoCatólica ]

Atacado el convoy del líder del Estado Islámico. Una unidad especial de la fuerza aérea iraquí ha bombardeado la hilera de vehículos que se dirigía a Al Karable para una reunión de la cúpula terrorista. Los aviones han atacado también el lugar de la reunión. El Ejército ha confirmado el ataque, pero aún no ha dado información sobre la suerte de Abú Bakr al Baghadi. No obstante, algunos medios iraquíes como Al Soraya y Al Anba informan, basándose en “fuentes militares”, de que nadie ha sobrevivido. [ Actuall, CNN en inglés ]

Turquía apunta al Estado Islámico por la matanza de Ankara.Quince personas han sido detenidas como sospechosas de colaborar con el Daesh. La hipótesis del Estado Islámico es la principal línea de investigación de las Fuerzas de Seguridad turcas sobre el atentado de dos terroristas suicidas en una céntrica plaza de Ankara, que el sábado costó la vida a 95 personas. [ Al Bawaba en inglés, ABC, Actuall ]

Hamas lleva al límite la tensión con Israel. El grupo terrorista ha atacado poblaciones del sur de Israel con cohetes lanzados desde la franja de Gaza. Una mujer hizo estallar la carga explosiva que llevaba en su coche, en un puesto de control. Israel ha respondido bombardeando una fábrica de explosivos de Hamás en Gaza. En el ataque han resultado muertas una mujer embarazada y su hija. En total, once personas han muerto y otras diez han resultado heridas en los enfrentamientos de este fin de semana. [ BBC ]

Los imprescindibles de Actuall

El caso Zapata y la justicia basura. El juez Santiago Pedraz tuiteó el archivo de la denuncia por los chistes hirientes del concejal de Madrid, antes de comunicarlo a la asociación de víctimas del terrorismo Dignidad y Justicia. Es solo una variante del uso alternativo del Derecho. Miguel Vidal Santos se ha leído los fundamentos del auto judicial exculpatorio del concejal de Podemos. En este artículo, se imagina preguntándole al juez Pedraz, aunque fuese por Twitter.

Convertir la muerte en vida. El caso de Andrea merecía una reflexióncomo esta de Gádor Joya. La portavoz de Derecho a Vivir, profesional de la Medicina, recapitula las cuestiones fundamentales que están en juego cuando se habla del concepto de “muerte digna”. Si el caso de la niña de Santiago de Compostela te ha dejado más preguntas que respuestas, no dejes de leerlo.

La política como un género del entretenimiento. La aparición de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría en el programa de televisión El Hormiguero es parte de la tendencia a banalizar la política, alejándola del escrutinio para acercarla al espectáculo. El nuevo lenguaje de los representantes públicos es el del circo y la caricatura de sí mismos. Todo vale, con tal de que el público no les pida cuentas sobre lo que hacen con el poder y los fondos que tienen delegados. Alfonso Basallo, director de Actuall, comenta esta degeneración de la democracia y la pone en contexto histórico.

De un vistazo

Sondeo Metroscopia-El País 11 octubre de 2015

Consulta aquí la ficha completa de la encuesta. [ El País ]

¡Feliz día de la Fiesta Nacional! Envíame impresiones de la jornada y noticias a vgago@actuall.com. También son muy bienvenidos DVD de Bob Esponja para reflexionar sobre la vida en una piña en el fondo del mar, como metáfora de lo que nos pasa.

¡Hasta mañana!

Comentarios

Comentarios