Monseñor Lucio Ángel Vallejo Balda
Monseñor Lucio Ángel Vallejo Balda, en su despacho de ecónomo de la Diócesis de Astorga.

Puedes ser un personaje del escándalo escrito por otros, o puedes ser el guionista y conducir tú los giros de la trama –en la medida de lo posible. La detención de monseñor Lucio Ángel Vallejo Balda y de Francesca Chaouqui, laica, por el robo de documentos sobre las finanzas de la Santa Sede parece responder a esta segunda opción, según John L. Allen Jr, editor de Crux, el prestigioso diario de información sobre la Iglesia Católica del Boston Globe.

Antes de que se publiquen, este miércoles, dos libros cuyos editores prometen escandalosos y la Prensa italiana ya saluda con el peliculero subtítulo de «Vatileaks 2”, alguien dotado para la inteligencia narrativa al lado del Papa Francisco puede haber pensado que el mal menor era esta vez adelantarse y llevar la iniciativa con detenciones, en lugar de esperar a que explote el escándalo y reaccionar después, como ocurrió en 2012 con la gestión del robo de documentos privados del Papa Benedicto XVI por su mayordomo Paolo Gabriele. Aquellos papeles acabaron en las manos del periodista Gianluigi Nuzzi, en un caso que se conoció como «Vatileaks» [algo así como “filtraciones vaticanas”]. Nuzzi está otra vez en el centro del trasiego de documentos reservados. Es el autor de Via Crucis, uno de los dos libros que se publicarán este miércoles, supuestamente con revelaciones comprometedoras sobre la gestión de las finanzas de la Santa Sede. El otro llega con un título aún más bombástico: Avaricia: los papeles que revelan riqueza, escándalos y secretos en la Iglesia de Francisco, de Emiliano Fittipaldi.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

El español Lucio Ángel Vallejo, ecónomo de la Diócesis de Astorga, fue el secretario de la COSEA, la Comisión creada por Francisco en 2013 para reformar la gestión de las finanzas del Vaticano. Francesca Chaouqui, italiana, es una publicista que se incorporó a la misma Comisión –disuelta después de entregar sus recomendaciones de reformas al Santo Padre– en calidad de consultora externa. Monseñor Vallejo pertenece a la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, creada por San Josemaría. El Opus Dei declaró este lunes “sorpresa y dolor” al conocerse el arresto. La señora Chaouqui, por su parte, protagonizó un par de escándalos poco después de incorporarse a la COSEA: uno de ellos fue la difusión de unas fotografías junto a su novio algo subidas de tono; el otro, por una suntuosa comida con empresarios y miembros de la jet en una terraza del complejo de la Santa Sede en la Plaza de San Pedro, el día de la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII; un ágape en el que también participó monseñor Vallejo.

Si los dos libros que verán la luz este miércoles contienen documentos realmente escandalosos, nada podrá distraer la atención sobre ellos. Si, por el contrario, es más el ruido que las nueces, el relato de las detenciones habrá funcionado y se impondrá al relato de los scoops editoriales. De momento, las detenciones han creado una enorme expectación por su publicación. Las editoriales de ambos libros están encantadas. Lo más curioso de todo es que, tanto Vallejo como Chaouqui fueron nombrados por el Papa Francisco, precisamente, para acabar con los escándalos en El Vaticano. A ver qué escritor mejora este giro inesperado de la intriga.

Qué está pasando

El Parlamento de Cataluña es un campo de batalla. La presidenta Carme Forcadell  fuerza una reunión de la Junta de Portavoces para poder celebrar el 9 de noviembre el Pleno independentista, sin que el Grupo Popular se haya constituido todavía. Carme Chacón (PSC) anuncia una ofensiva “por tierra, mar y aire” para impedir que el Parlamento declare el inicio del proceso hacia la independencia de Cataluña. Xavier García Albiol, del PP: “Para chula Forcadell, chulos nosotros”. [ Libertad Digital, ElDiario.es, El Mundo ]

Pedro Sánchez frente al PP y su ‘marca blanca’ Ciudadanos. El candidato del PSOE pasa al ataque con Ciudadanos, después del sondeo que este domingo señalaba que el partido de Albert Rivera estaría compitiendo con los socialistas por el segundo puesto en las elecciones del próximo 20 de diciembre. En una entrevista en TVE este lunes por la noche, Sánchez dijo que “España no necesita más derechas”. [ El País ]

Más votantes jovenes y más voto por correo el 20-D. El Instituto Nacional de Estadística publica los datos del censo electoral para las generales de diciembre. 36,5 millones de españoles están llamados a votar. Se incorporan 1,6 millones de nuevos votantes y hay más electores que nunca (1,8 millones)  residiendo en el extranjero. Mira el gráfico que te he preparado en la sección De un vistazo de este Brief. [El Mundo ]

Silencio oficial sobre el ‘dúplex del Rey’. Ninguna reacción a la revelación de que Don Juan Carlos y su amante, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, pasaron temporadas juntos entre 2009 y 2013 en un lujoso apartamento en Suiza, cuyo alquiler cuesta 7.000 euros al día. El Español, el nuevo diario de Pedro J. Ramírez, publica imágenes exclusivas de este refugio de montaña. [ El Español ]

Los imprescindibles de Actuall

El Sínodo y la importancia del discernimiento. Entrevista en exclusiva con monseñor Raymundo Damasceno Assis, cardenal arzobispo de Aparecida y presidente de la Conferencia Episcopal de Brasil.  Monseñor Damasceno hace balance del Sínodo de la familia y cree que el documento final ha devuelto el discernimiento a un primer plano en el modo de acompañar y acoger en la Iglesia a las personas divorciadas y vueltas a casar.

La obediencia criminal de Dolores Ibárruri. Su vida es todo lo contrario a un ejemplo de lucha por la libertad, a pesar de lo que diga la propaganda sobre su figura, forjada por la Unión Soviética. Fue de una ciega obediencia a Stalin y a sus métodos atroces para exterminar al pueblo. Fernando Paz, historiador, revisa los hitos menos divulgados de la biografía de Pasionaria, ahora que se conmemora el 120 aniversario de su nacimiento en Gallarta, Vizcaya.

Lo que Santiago Abascal le dijo al ‘otro’ Jordi Évole. La entrevista pudo muy bien haber transcurrido así, en el bar de Salvador Monedero. Casi todo es como en uno de los programas de Salvados. Lo único que cambia son las respuestas del candidato de Vox a los problemas de los españoles.

Carmena suprime la bonificación fiscal a las familias numerosas. Ha llegado a un acuerdo con el PSOE para retirarles el descuento en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Un mes antes, el PSOE había votado junto a Ciudadanos y el PP, a favor de aumentar las ayudas a este segmento de familias.

De un vistazo

Universo Electoral 2015

Con voz propia

«[…] la experiencia histórica ilustra que el antisistema caduca mucho antes que el sistema. El sistema resiste y evoluciona; el antisistema se desnutre y va volatilizándose. Uno de tantos errores genéticos de Podemos es acogerse, al menos inicialmente, a las tesis del chavismo, como si las escenificaciones funestas de Chávez o Maduro —contra la seguridad jurídica, las libertades o la estabilidad económica— pudiesen algún día reproducirse en La Moncloa. Aun sin estas abundantes dosis de chavismo, parece predecible que el populismo izquierdista de Podemos va a irse fragmentando hasta entrar en un proceso irreversible de evaporación.»

Valenti Puig, “Los ciclos antisistema”, en El País, 2 de noviembre de 2015.

Correspondencia

Últimos comentarios de actuallers recibidos en mi buzón de email:

Fr. T., sobre la ausencia de noticias de Vox en el Brief diario de Actuall: «Leo cada día el resumen informativo que envían desde Actuall. Personalmente, y creo que no soy el único lector de este sitio que opina así, dentro de mi interés diario por la política en España se encuentra entre mis prioridades conocer todo lo relativo a Vox, sus propuestas, las opiniones de su candidato a presidente del Gobierno… Podemos y Ciudadanos han crecido en votos porque muchos medios les dieron grandes espacios cuando eran partidos muy minoritarios. Ustedes tienen todo el derecho de elegir la línea editorial que crean conveniente, faltaría más. Sólo quiero comentarles que leer a diario referencias al PP, al PSOE, a Ciudadanos y a Podemos en el brief de Actuall, y no leer prácticamente nunca nada sobre Vox, disminuye sobremanera mi interés por su tan trabajado y de tanta calidad resumen de noticias».

Alfonso Mujica, sobre la cuestión de a quién votar el próximo 20 de diciembre: «Yo creo que para el 20 de diciembre voy a votar como casi siempre al PP. Yo creo que podian aliarse con Ciudadanos y esto les podia servir para ser un poco mas honestos en los asuntos de Estado. Ciudadanos es el unico partido al que no se le conoce ningun fraude o estafa de dinero. Porque Podemos sí lo ha tenido en la persona del señor Monedero, a quien el portavoz del PP en el Congreso llamaba ‘billetero’. Yo creo que Rivera podia traer una corriente de aire fresco en el Gobierno y en el Partido Popular. Enfin, que sea lo mejor para España».

Francisco Rodríguez, sobre la falta de referencias al escándalo de la distribución de lubricantes anales y vaginales a menores por el Ayuntamiento de Sevilla: “No he visto que hayan comentado esto en Actuall”.

Benito, sobre la moda de celebrar Halloween en sociedades de tradición católica, propone una original iniciativa de la Diócesis de Alcalá: «Creo que la alternativa cristiana a Halloween es Holywins”. Sobre el artículo  ‘¿Truco o trato?’  de nuestra directora adjunta Rosana Ribera, muy leído y compartido en las redes sociales, Javier Bueno comenta: “No estoy nada, de acuerdo con el comentario sobre Halloween, no se trata de dramatizar o no, se trata de no celebrar y no pasa nada, bien explicado a los ninos, y adolescentes. Nosostros no celebramos ese tipo de fiestas, sobre la muerte y el mal. Si dejamos que nuestros hijos celbren estamos sienod tibios, porque todas estas cosas van contra Dios. Nosotros montamos una gran fiesta con la asistencia a la Santa Misa, Aperitivo pasteles y chuches. Dejar que nuestos hijos si lo celebren por que los demás lo hacen, esamos permitiendo que el mal se vay metiendo en nuestos hijos y familia».

Mariangels, desde Barcelona, sobre la posibilidad de desbancar a los gobiernos municipales de Podemos, por una gestión plagada de medidas extravagantes y sectarias en los primeros cien días: «¿No habria manera, visto lo visto como funcionan los ayuntamientos presididos por alcaldes de Podemos, de hacer alguna moción de censura y cambiarles? Creo que están imponiendo, prohibiendo y oprimiendo a todos los que no piensan igual que ellos”. Sobre el problema catalán, Mariangels apunta: “Se está convirtiendo en una verdadera pesadilla el empecinamiento de los dichosos separatistas… ¿que se puede hacer?»

Que pases un día productivo en tu labor, y despierto en hacer el bien. Envíame tus noticias, comentarios, libros de intriga vaticana y referencias de hostales baratos en Suiza a vgago@actuall.com. Sigue nuestras actualizaciones a lo largo del día en la cronología de Twitter.

¡Hasta mañana!

Víctor y la Redacción de Actuall

Pd.- ¿A quién vas a recomendar Actuall hoy? Acuérdate de reenviar este email para que tus amigos puedan apuntarse aquí y empezar a recibir cada mañana el Brief de noticias para lectores inteligentes y ocupados como tú.¡Gracias!

Comentarios

Comentarios