
Mark Zuckenberg censura las noticias de ideología conservadora en su red social y beneficia a las de tendencia progresista en la sección de tendencias, según ha reconocido un experiodista que trabajó en el proyecto.
Los ejemplos que destacó esta persona se centraban en los candidatos republicanos a la Casa Blanca como Mitt Romney y Rand Paul o el encuentro de la derecha en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), en una de las secciones que otorgan más visitas a las noticias.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraY lo hacía a pesar de que el volumen de búsquedas fuese alto, es decir, que de forma natural se hubiese situado en las zonas más beneficiosas para ser leída.
Pero este experiodista no era el único que realizaba estas tareas. La web Gizmodo, que destapó este escándalo este lunes, asegura que varios news curators, como se conoce a los que controlan los contenidos, les reconocieron que tenían órdenes de inyectar noticias de corte progresista en la sección de tendencias.

Lo hacían por órdenes porque de forma natural, entendido por la aparición propia de la noticia por interés del lector, no se daba y tenían que hacerlo ellos de manera manual.
Y es que la sección de tendencias sirve para destacar noticias que estén teniendo muchas visitas y su retoque manual manipula el resultado dando a entender que son más populares las noticias de una ideología que de la otra.
Facebook niega las acusaciones
«Estas directrices no permiten la supresión de perspectivas políticas. Ni permiten la priorización de un punto de vista sobre otro ni un medio de comunicación sobre otro», ha declarado la empresa a través de un portavoz.
La red social no ha querido confirmar ni desmentir la posibilidad de que los propios empleados de la compañía utilizasen un criterio propio a la hora de premiar o censurar ciertas noticias, aunque los empleados se remiten a que cumplían órdenes.