
¿Alguien es capaz de imaginarse a una monja casi sexagenaria, sin conocimientos técnicos, que monte una cadena televisiva y que arrase en audiencia? ¿Alguien se lo imagina en un país como España, donde es casi imposible hablar de religión sin hablar de política? ¿Y con independencia, sin ambigüedades ni confusionismos, sin tratar de instrumentalizar a la Iglesia, ni mezclar lo que es de Dios y lo que es del César?
Pues en EEUU existe ese fenómeno. Se llama EWTN, la cadena fundada por la Madre María Angélica de la Anunciación, que llega a 144 países y tiene una audiencia de 200 millones de hogares.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraLa religiosa, que acaba de fallecer a los 92 años -el domingo de Resurección- logró la proeza, sin otras armas que su entusiasmo, su fe inquebrantable y su oración.
Algo que hubiera sido inaudito en España: un medio católico sin interferencias políticas ni manipulaciones empresariales. Con convicción y sin miedos.
Estas son las cinco claves de por qué una cadena de televisión como la de la Madre Angélica ha triunfado en EEUU.
1. Porque más que montañas la fe mueve audiencias
Lo primero fue la fe, luego la tele. La tele no era un fin para la religiosa norteamericana, sino un medio. Lo tuvo claro y por eso no se dejó llevar por la vanagloria del éxito, y nunca perdió el norte apostólico de su aventura televisiva. Sin importar su gran éxito mundial, la Madre Angélica siguió comprometida con sus votos como religiosa y con su fe en Jesucristo.
Tuvo que dejar de grabar sus programas en 2001 a la edad de 78 años debido a algunos problemas de salud. Sin embargo mantuvo sus devociones espirituales mientras pudo hacerlo, incluyendo la adoración eucarística varias horas cada día en el Santuario que fundó.
“Primero y ante todo, lo más importante para la Madre era vivir su vida contemplativa”, dice la hermana clarisa pobre Marie Andre. “La cadena televisiva es fruto de eso”. Y quizá por eso, la fe de Angélica movió audiencias, más que montañas.
2. Porque nunca olvidó que iba dirigida a católicos
No buscó influencia política, sino servir a su público objetivo: los católicos. Ofreciendo información, orientación doctrinal, e incluso alimento espiritual. «Fundó e hizo crecer una red que llamó la atención de los católicos cotidianos, comprendió sus necesidades y alimentó sus espíritus», afirma Carl Anderson, Caballero Supremo de los Caballeros de Colón.
Carecía de complejos: el nombre de la cadena, Red de Television de la Palabra Eterna era toda una declaración de intenciones
Anderson añade que «La Madre Angélica no tenía miedo porque tenía a Dios de su lado, vio lo que necesitaba hacer y lo hizo. Transformó el mundo de la televisión católica y llevó el Evangelio a los rincones alejados del mundo».
Y fue siempre de frente, no trató de ocultarse. El propio nombre de la cadena proclamaba su adn y sus propósitos: Red de Televisión de la Palabra Eterna (traducción del inglés de EWTN). Toda una declaración de intenciones.
3. Ganó audiencia porque no tenía miedo de perderla
No se casaba con nadie. Y poseía una independencia a prueba de bombas. Comenzó en el mundo de la televisión en una serie sobre la enseñanza católica a mediados de los años 70 para una emisora afiliada a CBS, pero no tuvo empacho en irse cuando el canal transmitió una película moralmente inadecuada. La religiosa exigió a la cadena que eliminara la película y ante la negativa se decantó por seguir su propio camino.
Y ahí empezó todo: con 200 dólares convirtió el garaje de un monasterio en un estudio de TV y lanzó oficialmente Eternal Word Television Network (EWTN) como un canal de cable.
No se casaba con nadie: lo mismo daba charlas en institutos sobre el sexo que arremetía contra las feministas
Esa independencia y falta de complejos le llevó a dar charlas en institutos sobre el sexo, a animar a obispos a que estudiaran teología, o arremeter contra las feministas y su «pensamiento liberal».
Una anécdota significativa. Durante la JMJ de 1993, en Denver, se escenificó la pasión de Cristo y una mujer interpretó el papel. La Madre Angélica no tuvo problemas en arremeter contra la organización. «Estoy cansada de ti, iglesia liberal americana estáis empujando el anticatolicismo en este país», dijo en televisión.
4. Porque primero rezaba y luego hablaba y no al revés
Se apoyaba y eso le proporcionaba una audacia que para muchas rozaba con la temeridad.
En una entrevista con The New York Times, describió cómo una visita a un estudio de televisión en Chicago encendió su empuje empresarial. «Entré y vi que era sólo un pequeño estudio. Recuerdo que estaba en la puerta y pensé: No necesito mucho más para llegar a las masas» recoge AciPrensa.
Raymond Arroyo, presentador del programa “The World Over” de EWTN afirma que el gran éxito de la cadena se debe al «sufrimiento de esta mujer». «Lo que ha logrado ella no tiene nombre, todo lo ha hecho a través de la oración y a no tener miedo a hablar sobre temas controvertidos».
La Madre Angélica nunca se preparaba para los programas en vivo. “Ella solo rezaba con el equipo y luego salía en televisión y confiaba en que Dios le daría las palabras que diría”, aseguran desde la cadena.
5. Porque además de fe daba razón
Pero además de fe, daba razón. Su televisión no se limitaba a retransmitir ceremonias, sino que aportaba argumentos. Consciente de la necesidad de trasfondo doctrinal y filosófico que tienen los católicos en un mundo marcado por el relativismo, EWTN ofrecía a su público orientación en materias como el aborto, el matrimonio homosexual, la fecundación in vitro, la eutanasia o el sexo en adolescentes.
Con profundidad, pero con amenidad. Sin rehuir los más complejos debates. Y demostrando que la ley natural no es ni una antigualla que ha pasado de moda y que no sirve para sobrevivir en el mundo de hoy, y que el catolicismo no es un invento de extraterrestres, sino algo profundamente humano, que hace mejores a las personas.
“La Madre Angélica tuvo éxito en una tarea que los propios obispos del país no pudieron lograr”, ha asegurado el arzobispo de Filadelfia.
El gran mérito de la madre Angélica fue mostrar que el enfoque de sentido común de los católicos era correcto. Normalizó la verdad de la fe en un tiempo en que estaba en peligro.
Tal fue la repercusión de la Madre Angélica en Estados Unidos que la sociedad reconoce su labor mucho más que la de los Obispos. “La Madre Angélica tuvo éxito en una tarea que los propios obispos del país no pudieron lograr”, ha asegurado el arzobispo de Filadelfia, monseñor Charles J. Chaput.