
Una de las ninas secuestradas por el grupo terrorista Boko Haram, en abril de 2014 en la escuela secundaria de Chibok en Nigeria, ha sido encontrada con vida este martes en el bosque de Sambisa, en el que tienen refugio los terroristas. La menor ya ha sido identificada por su madre.
Así lo ha asegurado la cadena británica BBC, que ha detallado que la joven iría acompañada de un bebé. La joven ha sido identificada como Amina Alí, por uno de los civiles armados que forman parte de la Fuerza Civil Conjunta (JFC), creada para hacer frente a los yihadistas de Boko Haram.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEn este sentido, las fuentes consultadas por BBC han indicado que la niña procedía de la localidad de Mbadala, al sur de Chibok, en la que eran originarias 25 de las menores secuestradas.

La noticia también ha sido confirmada por el líder comunitario de Chibok en Abuya, y que forma parte del grupo de presión de #BringBackOurGirls creado a raíz del secuestro de las ninas, Tsambido Hosea Abana.
Hosea ha señalado que la menor ha indicado que el resto de ninas están bien, aunque seis de ellas han fallecido.
One of the abducted Chibokgirls, Amina Ali Darsha Nkeki from Mbalala have been found in Kulakaisa area at the fringes of Sambisa Forest
— Tsambido Hosea Abana (@tsambido) 18 de mayo de 2016
Boko Haram difundió un vídeo de las ninas secuestradas
El grupo yihadista Boko Haram envío el pasado mes de abril al Gobierno de Nigeria un vídeo con imágenes de algunas de las ninas secuestradas en 2014 en el colegio femenino de Chibok, al noreste de Nigeria, justo cuando se cumplen dos años de este suceso.
En el vídeo en el que no se ve a ningún terrorista, aparecen 15 jovenes que se identifican como alumnas de secundaria de la escuela de Chibok. Las chicas cubiertas con un velo negro aseguran que se encuentran bien, pero que quieren volver a reunirse con sus familias.
Dos años del secuestro de 276 ninas
Durante la noche del 14 de abril de 2014, 276 adolescentes fueron secuestradas de un colegio cristiano en la aldea de Chibok. Cincuenta y siete de ellas pudieron escapar esa misma noche, cuando fueron trasladadas a la zona forestal de Sambissa. Otras pudieron hacerlo más tarde.
El objetivo de este secuestro era convertir a estas jovenes en esclavas sexuales de los terroristas de Abubakar Shekau, el líder del grupo Boko Haram. Los días de estas chicas se sucedían entre trabajos forzados y violaciones en el bosque de Sambissa en el que fueron adoctrinadas bajo la sharia, ley islámica.