¿Qué diría Manuel Azaña si levantara la cabeza y se diera un paseo por los colegios de religiosos y las iglesias de España?

Posiblemente se llevaría una decepción al ver que los templos no están vacíos (aunque la asistencia a la misa dominical ha descendido -actualmente no llega al 14%-), y que en los colegios se sigue enseñando el Catecismo. Y que, a pesar de la ola de laicismo y de secularización que ha sufrido la España de las últimas décadas, el 65% de los alumnos en Secundaria prefieren estudiar la asignatura de Religión. 

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

La España del siglo XXI es, sin duda, más indiferente en materia de creencias, lo cual es debido a un cóctel de relativismo moral, descenso de la práctica religiosa, y también de ofensiva laicista del Estado.

Pero, a pesar de todo, sigue siendo mayoritariamente católica. Casi el 70% de la poblacion se declara así y sólo un 16% admite que no es creyente (según cifras del Centro de Investigaciones Sociológicas, CIS).

Lo que quizá le sorprendiera menos a Azaña es ver la oleada de asaltos y profanaciones que están sufriendo templos y los sagrarios de capillas y colegios. En ese aspecto, y sin llegar a los dramáticos extremos de la II República, se puede decir que existe lo más parecido a una persecución.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau / EFE

El número de atentados contra el cristianismo en el 2015 se duplicó respecto al año anterior. Y a juzgar por los asaltos y profanaciones registrados a lo largo de 2016 esa cifra aumentará todavía más cuando esté cerrado el presente ejercicio. 

Hace solo 7 u 8 años era francamente excepcional el vandalismo contra lugares de culto, pero en los dos últimos años parece haberse propagado como la pólvora. Y lo grave no sólo son los ataques o destrozos a templos o imágenes, sino sobre todo el robo y profanación de formas consagradas. Ya que implica el más directo atentado contra el corazón del cristianismo, pues estamos hablando de la presencia real de Jesucristo.

Desde el asalto a la capilla de la Complutense, por parte de Rita Maestre, la libertad religiosa (art. 16 de la Constitución) está más amenazada

¿Se trata de individuos aislados?, ¿mafias de delincuentes?, ¿sectas satánicas? Lo cierto es que las autoridades políticas no parecen demasiado activas para poner coto a esta oleada de ataques contra la libertad religiosa

Según el artículo 16 de la Constitución: «Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.»

Sin embargo, desde el asalto a la capilla de la Complutense, por parte de Rita Maestre, en 2011 hasta los últimos robos de formas o agresiones a sacerdotes, esa libertad está más amenazada. Aquel asalto pareció abrir una espita que no ha hecho sino aumentar en los últimos años.

Los alcaldes Carmena, Colau y Ribó se han significado al promover o consentir ataques

Parte de responsabilidad la tienen partidos políticos de extrema izquierda como Podemos, Bildu,  Compomís o las Mareas gallegas, según apunta  el Informe sobre la Libertad Religiosa. Podemos incluso ha defendido a aquellos que arremeten contra la religión católica.

Pero no se puede olvidar tampoco la complicidad, por ejemplo, de la alcadesa Manuela Carmena, que apoyó explícitamente a Rita Maestre, portavoz del consistorio, cuando fue condenada por el juzgado numero 6 de Madrid por el asalto a la capilla de la Complutense.

La misma Manuela Carmena que, el pasado 9 de noviembre, pronunció un discurso delante de la Virgen de la Almudena, en la celebración de la patrona de Madrid, y ante el cardenal Osoro.

La alcaldesa no sólo apoya los ataques a la religión sino que los promueve. El Ayuntamiento de Ahora Madrid mantiene en el Palacio de Cibeles una exposición pornográfica y sacrílega, donde se pueden ver imágenes obscenas de obispos.

Son ataques a los cristianos, ya que no sucede lo mismo con las fiestas musulmanas o chinas

Únicamente son ataques a los cristianos, ya que no sucede lo mismo con las fiestas musulmanas o chinas. Más bien al contrario. Hace unos meses Ahora Madrid condenó las pintadas a una mezquita en el barrio de Tetuán e hizo lo propio con el encendido de bengalas ante la mezquita de la M-30.

De hecho, la alcaldesa podemita destinó la misma cantidad de dinero para la Semana Santa madrileña y el Ramadán y el Año Nuevo chino con una partida de 150.000 euros a cada una de las actividades.

Tampoco se puede olvidar la abierta animadversión de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que ha impuesto su veto a las fiestas de la Merced y suprimir la procesión que suelen acompañar a este día tan emblemático para la Ciudad Condal.

O la del alcalde de Valencia, Joan Ribó, al retirar los símbolos cristianos del cementerio municipal de la ciudad.

El alcalde de Valencia, Joan Ribó
El alcalde de Valencia, Joan Ribó

Esa complicidad es extensible a un juez, el magistrado de Pamplona Fermín Otamendi, que archivó una querella contra Abel Azcona por una performance en la que formó en el suelo la palabra «pederastia» con 242 hostias que había robado.

El supuesto artista -por llamarlo de alguna manera- no sólo contó con el respaldo del Ayuntamiento de Pamplona (presidido por Joseba Asiron, de EH-Bildu) que la apoyó con fondos públicos.

Sino que cuando el asunto llegó a manos del juez, éste no sólo archivó la querella sino que calificó a las formas consagradas como “objetos blancos y redondos de pequeñas proporciones”.

Estos son sólo algunos de los últimos ataques que han sufrido las iglesias españolas o los colegios católicos a manos de los extremistas.

Recopilamos a continuación algunos de los ataques a lugares de culto, y por lo tanto a la libertad religiosa, que recoge el artículo 16 de la Constitución.

Roban una custodia en un santuario en Madrid

El más reciente es el robo de la custodia del santuario de Nuestra Señora de Schoenstatt de la calle Serrano (Madríd). El párroco confirmó que los ladrones se llevaron lo que parecía más valioso y dejaron el copón con las formas consagradas y otra custodia.

Por este motivo, el sacerdote consideró que el robo se produjo por motivos económicos y no tanto por el hecho de profanar el templo, aunque no deja “de ser doloroso porque han abierto el sagrario”.

Destrozan un centro católico para robar una forma en Valladolid

No es la misma situación que la del robo en el centro de enseñanza de Fomento Peñalba, cuya formación espiritual está encomendada al Opus Dei. Los ladrones entraron en el edificio destrozando todas las puertas que encontraron a su paso para llegar a la sacristía.

Una vez allí, robaron una sola forma consagrada. La policía sostiene que el robo fue premeditado, ya que accedieron a una zona con puertas blindadas y tuvieron en sus manos el copón y la teca, ambos de oro, que no se  llevaron.

Profanan la parroquia de Ocaña en Toledo

Los asaltantes accedieron al templo tras romper una reja y una ventana. Una vez dentro, se llevaron varias formas consagradas que se encontraban dentro del Sagrario.

La parroquia de Santa María de la Asunción de Ocaña (Toledo) Wikimedia
La parroquia de Santa María de la Asunción de Ocaña (Toledo) Wikimedia

El párroco afirmó que también se había encontrado numerosas formas tiradas por el suelo y contó que habían destrozado las imágenes de las vírgenes y los santos que se encontraban dentro del templo. Advirtió además que habían robado elementos de gran valor que portaban algunas de estas tallas. 

Prenden fuego a un paño de gran valor en la basílica de Sevilla

Hace unos meses, la Policía Nacional detuvo a una persona que había quemado un paño de gran valor artístico en la capilla del Sagrario de la basílica del Señor del Gran Poder de Sevilla.

La zona donde se produjo el incendio es de libre acceso para las personas que diariamente visitan el templo, una muestra más de que el individuo quemó de manera intencionada un bien de la basílica.

La capilla del Sagrario del Gran Poder, en una imagen de archivo.
La capilla del Sagrario del Gran Poder, en una imagen de archivo.

Pintadas satánicas una iglesia de Valencia

La iglesia de San Juan Bautista de Manises, que forma parte del patrimonio histórico artístico de la localidad valenciana, sufrió un ataque de inspiración satánica.

Pintadas en la puerta de la iglesia de San Juan Bautista de Manises /Diario Levante-EMV
Pintadas en la puerta de la iglesia de San Juan Bautista de Manises /Diario Levante-EMV

Los vándalos realizaron tres pintadas en la fachada principal de la iglesia. En el centro, con pintura roja, un triple seis (666) símbolo de Satanás; en la base de una columna, una esvástica; en el mismo lugar del pilar opuesto, también ha quedado dibujado un pentagrama, si bien está girado 180º respecto a la posición satánica de este símbolo.

“Tu Dios causa muertos” en un colegio en Brunete

Los colegios católicos suelen ser víctimas de los ataques laicistas. El  Colegio Reina de la Paz de Brunete, apareció con pintadas ofensivas contra los cristianos.

El centro tuvo que limpiar las pintadas que se encontraban en la caseta de información. “Tu Dios causa muertos” fue el mensaje que hallaron los estudiantes de este colegio católico. El centro condenó el ataque y anunció que “este tipo de acciones nos empujan a pensar, que hoy más que nunca, vale la pena dedicarse a la causa de Cristo”.

Después de la Complutense, vino la Autónoma de Madrid

La capilla del campus de la Universidad Autónoma de Madrid en Cantoblanco amaneció una mañana con numerosos destrozos y pintadas. El oratorio estaba repleto de ellas en las paredes, el suelo, las esculturas, los bancos y las puertas.

El bombín de la puerta de acceso se encontraba roto y en las paredes se podían leer consignas con las palabras “educación laica” y “aborto libre”. Al mismo tiempo embadurnaron de color rojo varias figuras sagradas, mobiliario y columnas.

Las paredes de la capilla de la Universidad Autónoma de Madrid/Fuente: Twitter @MartaPastor.
Las paredes de la capilla de la Universidad Autónoma de Madrid/Fuente: Twitter @MartaPastor.

Comentarios

Comentarios