Mohamed Riad, un refugiado afgano que realizó un ataque en Alemania
Mohamed Riad, un refugiado afgano que realizó un ataque en Alemania

Tras los últimos atentados protagonizados por refugiados en Alemania, la Policía teme que en España «pueda ocurrir» lo mismo en cualquier momento. Así lo aseguran fuentes policiales a Actuall, que consideran a estas personas como «locos solitarios» a los que no se puede descartar como «terroristas» ni «minimizar su peligro». E insisten en que «los refugiados son un factor de riesgo importante», pero «no el único».

Desde la Policía creen que el perfil de los refugiados que están atentado en Alemania son «personas sentadas frente al ordenador con ciertas deficiencias de tipo psicológicas que se autoconvencen y se autocaptan para el Estado Islámico al asumir su publicidad a través de las redes sociales».  

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Y añaden que lo ocurrido en Alemania «no es sorprendente», ya que «estos locos solitarios siguen el efecto ‘imitador’ de los terroristas del Estado Islámico».

Un perfil de terroristas difícil de controlar por la Policía

Ante estos nuevos terroristas, los expertos en la lucha antiterrorista advierten que son «difíciles de controlar», aunque señalan que «en España se están tomando medidas preventivas desde hace años, pero también llevamos a cabo controles estrictos en internet al ser uno de los medios de difusión más utilizados por el Estado Islámico a la hora de captar a adeptos».

Algunas de estas «medidas preventivas» consisten en «identificar a los refugiados que pisan territorio español» como «si de un europeo se tratara” para que “queden catalogados en un sistema informático».

La policía se incauta de documentos en un hogar para refugiados de Ansbach, tras el atentado de este domingo en la ciudad. (Fotografía: Daniel Karmann / EFE)
La policía se incauta de documentos en un hogar para refugiados de Ansbach, tras el atentado de este domingo en la ciudad. (Fotografía: Daniel Karmann / EFE)

De esta manera, la Policía puede conocer, entre otros datos, si el refugiado que solicita asilo en España tiene algún tipo de antecedente. Si es el caso, no podrá pedir el permiso de asilo en territorio español.

Sin embargo, el peligro está en los refugiados que «están mal identificadas o no identificadas, ya que esto puede ser una vía para que entren yihadistas», explican fuentes policiales. Por lo tanto, «en la medida que se pueda controlar este tipo de cosas, se podrán evitar muchos actos de terrorismo en Europa».

Desde la Policía confían que «el resto de países europeos estén llevando a cabo las mismas medidas que en España» para poner fin al terrorismo yihadista.

Control de más de 1.000 mezquitas por su posible «radicalización»

Aunque internet es el principal escenario de propaganda del Estado Islámico, fuentes de la lucha antiterrorista también tienen en su punto de mira: las mezquitas y oratorios.

Así la Policía vigila desde 2015 y de manera exhaustiva más de 1.000 mezquitas en España. En especial, los agentes han puesto su foco en Cataluña, Andalucía, Ceuta, Melilla, Comunidad Valenciana y Madrid.

Musulmanes rezando en la mezquita de la m-30 / Actuall
Musulmanes rezando en la mezquita de la m-30 / Actuall

El Observatorio del Pluralismo Religioso cifró en 2014 en 1.312 los centros de culto musulmanes en España. No obstante, fuentes policiales creen que es «complicado» que los procesos de radicalización se produzcan en las mezquitas, pero sí que pueden servir como «lugar para seleccionar posibles yihadistas».

Comentarios

Comentarios