Las paredes de la capilla de la Universidad Autónoma de Madrid/Fuente: Twitter @MartaPastor.

El delegado episcopal de pastoral universitaria, Feliciano Rodríguez, asegura que las 18 capillas de la universidad de la diócesis de Madrid «están vivas y son utilizadas por bastantes estudiantes como espacio de silencio y pacificación general». Claro ejemplo son los cinco bautizos y las 60 confirmaciones que se han oficiado este año en Madrid.

Así lo ha explicado el sacerdote a Religión Confidencial, que confirma la asistencia de los estudiantes y que además de la atención espiritual propia de la capilla, ofrece a los alumnos colaborar con proyectos solidarios de Caritas, programados por los capellanes de las facultades.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

El padre Rodríguez se ha referido al último ataque que ha recibido en la capilla de la Universidad Autónoma de Madrid a la que unos vándalos accedieron para realizar pintadas en las paredes con las palabras «educación laica» y «aborto libre». Al mismo tiempo pintaron en rojo varias figuras sagradas y destrozaron mobiliario y columnas.

El sacerdote se muestra aliviado de que la profanación de la capilla no llegará ni a «la eucaristía ni al sagrario» aunque confirma que los destrozos han sido muy graves. El religioso explica que «estropearon algunas piezas de arte que eran buenas» pero que el rectorado, «que ha denunciado los hechos, asumirá estos gastos».

Los alumnos reprueban el asalto 

El delegado episcopal añade que este hecho se trata de una acción aislada y que «sería desfigurar la realidad decir que los católicos están perseguidos en la Universidad» ya que la opinión generalizada de los alumnos fue reprobar el asalto a la capilla.

El padre Rodríguez considera que ha crecido la hostilidad hacia los cristianos «pero esto no significa que nuestro país sufra una persecución religiosa»

«Los estudiantes entienden que existan capillas en las facultades porque forma parte de la tolerancia y de la libertad y las autoridades académicas también respetan el derecho de los estudiantes a disponer de capillas» continúa el religioso.

A pesar de todo, el padre Rodríguez si considera que ha crecido la hostilidad hacia los cristianos ya que «en algunos ambientes si molestan los signos religiosos, pero esto no significa que nuestro país sufra una persecución religiosa»

Cinco bautizos y 60 confirmaciones

El delegado episcopal explica la rutina de las capillas universitarias, a las que muchos estudiantes «acuden para pedir catequesis y se producen unas cuantas conversiones. Así, durante el curso pasado se han bautizado cinco universitarios y otros 60 han recibido el sacramento de la Confirmación».

«Las capillas son espacios muy concurridos diariamente. Si lo comparamos con otros lugares públicos universitarios, su utilización es muy alta», sentencia el sacerdote.

«Lo que hace la universidad es ofrecer un servicio religioso además de caritativo, además de jornadas sobre fe y razón organizadas por los capellanes».

Tanto es así, que archidiócesis de Madrid gestiona 18 capillas universitarias: dos en la Universidad Autónoma, nueve en la Politécnica y siete en la Complutense. Esta última también ha sufrido los ataques de grupos feministas, liderados en este caso por la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, que asaltó la capilla semisdesnuda.

Por otra parte, ante la solicitud de los grupos de izquierda que piden que se eliminen por completo las capillas de las universidades, el padre Feliciano Rodríguez no cree que sean un objetivo político ya que «lo que hace la universidad es ofrecer un servicio religioso además de caritativo, además de jornadas sobre fe y razón organizadas por los capellanes».

Comentarios

Comentarios