“Fuego a las iglesias, no eres bienvenido en la Araucanía Papa Francisco”, es uno de los mensajes que dejaron desconocidos tras quemar un autobús de servicio interurbano en el sur de Chile.
El Papa Francisco visitará Chile entre el 15 y 18 de enero, Allí visitará las ciudades de Santiago, Iquique y Temuco, esta última la capital de la Región de la Araucanía.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEn esta zona del sur del país, existe una constante tensión entre las comunidades mapuches que reclaman tierras que consideran suyas por haber pertenecido a sus ancestros, lo que genera violentas protestas contra el gobierno y la Iglesia.
Nuevo atentado #terrorista en Pidenco, comuna de Ercilla. Violentistas queman bus luego de amenazar a conductor. #SOSAraucanía pic.twitter.com/5TEPua7F0p
— Mujeres Araucanía (@mujeraraucania) November 10, 2017
Debido a este conflicto, muchos templos católicos y evangélicos han sido blancos de ataques por parte de grupos extremistas que consideran a la Iglesia como un enemigo.
En el ataque de este viernes 10 de noviembre, cuatro encapuchados interceptaron el autobús cuando circulaba por el sector de Pidima, en el municipio de Ercilla, a unos 570 kilómetros de Santiago, en la Araucanía.
Amenazaron con armas de fuego al conductor y obligaron a los pasajeros a descender del vehículo, para finalmente quemarlo en las cercanías de una comunidad mapuche de la zona.
Junto al mensaje en contra de la visita del Santo Padre, los atacantes también dejaron otro mensaje: “Libertad a Daniel Melinao y Presos Mapuches de Angol, fuera políticos”, en relación a quienes han sido procesados y condenados por los atentados ocurridos en la zona.
También te puede interesar:
Los mapuches, instruidos por ETA y las FARC, queman iglesias en Chile con la pasividad de Bachelet