Tres iglesias en Malí, de la diócesis de Mopti han sido invadidas por yihadistas que impidieron a los fieles reunirse para rezar y destruyeron algunos muebles y objetos sagrados.
Monseñor Edmond Dembelé, secretario general de la Conferencia Episcopal del país africano ha denunciado el avance de los radicales sobre las comunidades cristianas en Malí, según ha informado Ayuda a la Iglesia Necesitada.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahora«La semana pasada, en el pueblo de Dobara, algunos hombres armados forzaron la puerta de la iglesia, tomaron crucifijos, imágenes y estatuas de la Virgen María y las quemaron en el cementerio”, explica Dembelé.
Asimismo, agrega que también en el pueblo de Bodwal hombres que portaban armas han expulsado a los cristianos de su lugar de culto amenazándolos con matarlos si rezaban otras vez en la iglesia.
En sus declaraciones a la agencia Fides el monseñor Dembelé señala que en la región de Mopti, aunque ya había presencia de grupos radicales, nunca “se habían dirigido específicamente contra los cristianos”. Sin embargo estas circunstancias han cambiado desde hace unos meses por lo que él ha decidido denunciarlo.
Por otra parte el secuestro en Karangasso de Sor Gloria Cecilia Narváez Argoti de la Congregación de las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada, reafirma que la presencia de grupos yihadistas también se está propagando en las arenas del sur de Malí.
Lamentablemente aún se desconoce el paradero de la hermana dice el obispo Edmond.