
Estados Unidos ha difundido la lista negra de países que violan la libertad religiosa de manera sistemática. Los países que contemplan ese honor son Arabia Saudí, Birmania, China, Corea del Norte, Eritrea, Irán, Sudán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán- y además el Departamento de Estados ha puesto a Pakistán en observación por “graves violaciones”.
“La protección de la libertad religiosa es vital para la paz, la estabilidad y la prosperidad“, han dicho desde el Departamento de Estado. “Estas designaciones buscan mejorar el respeto a la libertad religiosa en estos países”, algunos de los cuales han hecho “mejoras”, aunque insuficientes, ha explicado.
Actuall depende del apoyo de lectores como tú para seguir defendiendo la cultura de la vida, la familia y las libertades.
Haz un donativo ahoraEn muchos lugares del mundo se sigue persiguiendo injustamente, procesando y encarcelando por ejercer la libertad religiosa o de culto
El Departamento de Estado ha señalado a estos países por “estar implicados o tolerar continuas, sistemáticas y atroces violaciones de la libertad religiosa“conforme a una ley de 1998 destinada específicamente a proteger esta libertad fundamental, el Acta Internacional de Libertad Religiosa.
“En muchos lugares del mundo se sigue persiguiendo injustamente, procesando y encarcelando por ejercer la libertad religiosa o de culto y actualmente varios Gobiernos impiden a sus ciudadanos adoptar, cambiar o renunciar a una religión o creencia“, ha concluido.