La última Tertulia Actuall, conducida por el director del períódico, Alfonso Basallo, ha servido para narrar la experiencia de voluntarios de la plataforma internacional CitizenGO en Irak, donde han estado en recientes fechas junto a los cristianos perseguidos por el islamismo radical.
El viaje ha servido, en lo material, para hacer llegar la recaudación de una campaña solidaria, impulsada por CitizenGO y que alcanzó los 170.000 euros y, en lo humano, para hacer sentir a los refugiados que no están abandonados.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahora«Para los que gritan y no se les escucha, lo más importante es que sientan que la comunidad internacional les escucha, les pone nombre y les tiene en cuenta», ha resumido el editor en español de CitizenGO, Luis Losada.
El peligro de desaparecer
La comunidad cristiana en Irak está muchos siglos antes en la zona que los musulmanes. De hecho, ciudades tan señaladas como Ur de Caldea, lugar del que parte Abraham, está allí. La mitad del Antiguo Testamento se desarrolla en aquellas tierras. Allí están las tumbas de muchos profetas.
Pero ahora, el peligro de erradicación de los cristianos es real. El CEO de CitizenGO, Álvaro Zulueta, ha explicado cómo esta es una preocupación para los obispos de la zona. «Cuando se recuperen las ciudades arrasadas hoy por los terroristas islamistas, va a hacer falta gente», entre otras cosas, porque los cristianos son la argamasa social que facilita la convivencia entre suníes y chiíes.
Losada ha subrayado en este sentido que, además, los cristianos perseguidos «son iraquíes a todos los efectos ¿por qué han de irse de su tierra?».
El editor en italiano de pla plataforma, Mateo Cattaneo, ha señalado que los obispos iraquíes ven este peligro y por ello fomentan programas que permitan a los más jovenes confiar en tener un futuro. Así sucede con el proyecto de casas de estudiantes para que los jovenes puedan seguir con sus carreras. Un proyecto que está dando esperanza a 400 estudiantes.
En otro plano, todos los protagonistas de esta expedición han coincidido en el valor de su testimonio: «Es impresionante que sigan mirando al cielo con alegría y perdonando a sus perseguidores. Los cristianos en Irak son la vanguardia de la Iglesia».
Algunas enseñanzas
Lo más importante del viaje, a juicio de Losada, es llevar esperanza a los cristianos perseguidos porque desde el punto de vista material, la situación es compleja, pero suficiente para sobrevivir. «Para estos que gritan uy no se les escucha, lo más importante es que sientan que la comunidad internacional les escucha, les pone nombre y les tiene en cuenta», subraya.
Para Catanneo, la capacidad de perdon de los refugiados ha sido clave, mientras que Zulueta ha incidido en que el sacrificio de estas personas no es en balde: «nuestros hijos verán un florecimiento allí» de aquñi a unos años, fruto del genocidio al que están siendo sometidos.
¿Cómo ayudar?
El editor en lengua italiana de CitizenGO, Mateo Cattaneo, que también participó en la expedición, señala que el arzobispo de Kirkuk, monseñor Yusef Tomas Mirkis, les recordó que «siempre es bastante», hasta la donación más pequeña.
Zulueta ha animado a seguir colaborando desde CitizenGO o con otras organizaciones como Ayuda a la Iglesia Necesitada o Puertas Abiertas.