Ali, policia iraquí y musulmán que protege la catedral de Kirkuk / Jaime Hernández

Los cuarto jovenes voluntarios de MásLibres.org que están pasando la Navidad con los refugiados de Irak se han acercado a Kirkuk, territorio iraquí ocupado por los Peshmerga, donde Monseñor Yousif Thomas Mirkis les ha recibido en su residencia, custodiada por varios policías iraquíes.

Los voluntarios han tenido la oportunidad de hablar con los guardias que defienden la catedral y la residencia del arzobispo de la Iglesia católica caldea de Kirkuk, a unos 30 kilómetros del frente con el Estado Islámico.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Se trata de dos edificios rodeados de fuertes medidas de seguridad. Además de los soldados, el alto grado del dispositivo se hace evidente en las calles adyacentes, bloqueadas por barricadas de hormigón.

Alí, musulmán, es uno de ellos y afirma sentirse orgulloso de su trabajo. «Me siento feliz de custodiar la catedral católica» declara a Actuall.

Puede resultar sorprendente viniendo de un musulmán, pero estamos en el Kurdistán iraquí, y en un país como Irak, donde la convivencia entre cristianos y mahometanos no es especialmente conflictiva.

En Irak los cristianos, de rito caldeo, llegaron a representar el 3% de la poblacion

No hay que olvidar que la minoría cristiana del país, de rito caldeo, llegó a representar un 3% de la poblacion, en la época de Sadam Hussein, y que un importante miembro de su Gobierno, el número dos del Régimen, Tarez Aziz, era cristianos caldeo. Actualmente, debido a la guerra con el IS, la proporción ha bajado al 1%.

Formado en Afganistan, Alí, de 32 años, tiene 4 hijos y reconoce que resulta duro estar lejos de su familia, pero se siente feliz al custodiar la catedral porque “es importante defender a las personas que están siendo atacadas sin ningún argumento”.

Comparte habitación con un cristiano

Alí es un ejemplo viviente de la convivencia de religiones. Comparte cuarto con otro musulmán y con un cristiano. Hacen turnos de tres horas de vigilancia y tres de descanso.

El policía musulmán añade que no tiene ningún problema en compartir habitación con un cristiano y, de hecho, asegura que se sienten «como hermanos» al pasar tanto tiempo juntos”.

Comentarios

Comentarios