En Venezuela la falta de medicamentos ronda el 90%. No en vano, este año la Asamblea Nacional decretó la emergencia humanitaria de salud ante la imposibilidad de conseguir al menos 874 medicamentos entre los que se encuentran algunos imprescindibles para desarrollar tratamientos contra el cáncer o un simple acetaminofén (paracetamol).

Ante esta realidad, Alfonsina Prieto, venezolana residente en Nueva Jersey (Estados Unidos), decidió empezar junto con su familia una iniciativa con su familia para recolectar medicinas que enviarán a su país natal para ayudar a atender esta crisis.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

¿Cómo surge esta iniciativa?

A través de las redes sociales hemos visto las solicitudes de muchos venezolanos, en especial papás, pidiendo medicinas para sus ninos. Mi familia, que en su mayoría vive allá, también lo está pidiendo. Es que hay ninos que han muerto contagiados con zika porque no hay medicinas para bajarles la fiebre. Esta medicina es fácil de conseguir en otros países, se me prendió el bombillo para empezar esta iniciativa.

¿Cómo ha sido la respuesta de la comunidad?

Me ha ayudado gente de muchos países: Colombia, Argentina, Ecuador, muchas nacionalidades nos han tendido la mano.  Hemos hecho campañas por las redes sociales y la voz se ha corrido. La gente ha enviado los donativos a la casa. Solo pedimos la colaboración de un medicamento, no importa que solo sea una botellita de acetaminofén.

¿Qué tipo de medicinas se están recolectando?

Hay necesidad de muchos medicamentos, pero estamos recolectando los de libre venta: ácido fólico, vitaminas prenatales, ibuprofeno, acetaminofén. Medicinas de venta libre.

¿Cómo se hará el envío de medicamentos a Venezuela?

Se nos está haciendo muy sencillo porque las compañías de envío desde Miami no están cobrando por enviar medicinas a Venezuela. Aprovechando esto, se enviarán a un grupo de voluntarios que trabaja en hospitales para que ellos puedan colocarlas en los lugares de más necesidad.

Quien desee sumarse a la iniciativa puede contactarse con Prieto a través de su página de Facebook.

Comentarios

Comentarios