Etiqueta: Foco
Houellebecq el Houellebécqfobo
Houellebecq es un impostor. Y un exhibicionista. Y un maleducado grosero. Pero también, y sobre todo, es un espejo. Uno que refleja con triste nitidez lo que está sucediendo en esta Europa hipermoderna (Lipovetsky dixit), líquida (Bauman dixit) y más bien lamentable (pregunte en general…). Europeo e...
La jirafa que quería volar
Mi amigo Comu no es comunista. Es anarquista. Sus padres le pusieron Comuna, sin encomendarse ni a Dios ni al diablo, que es lo propio de los anarquistas de verdad. Y tampoco lo bautizaron, ni civilmente ni zarandajas medio religiosas por el estilo, todas tan burguesas y deleznables. Comu, el anarqu...
Los sudores de Wyoming
El Gran Wyoming ha dicho que "la unidad de España me la suda". Reconozco que, hasta ahora, desconocía las peculiaridades de las glándulas sudoríparas del cómico. A mí, como a cualquier mortal, me sudan las manos, las axilas, los pies y otras partes del cuerpo que no es necesario nombrar. Pero nunca ...
Caso Andrea: desconfianza
Y es por ello que mi desconfianza aumenta no tanto hacia cada decisión concreta sino ante el lenguaje con el que se cubren los argumentos.
El franquismo subconsciente
Cualquiera que sepa algo de política sabe que el resultado de las generales lo suele decidir una masa tornadiza de votantes jovenes cuya principal fuente de información es la televisión, pero que representan lo que podríamos llamar la esencia urgente del país.
Impasibles ante este hecho, los part...
La hegemonía de la izquierda y la mentira antifranquista
Hermann Tertsch y Pío Moa figuran entre los intelectuales más potentes de la derecha española actual. Hay diferencias ideológicas entre ellos: Tertsch es europeísta y liberal; Moa es nacionalista, euroescéptico y más dubitativo frente al liberalismo. Tienen en común, sin embargo, la vasta informació...
El dilema de Rivera
Albert Rivera tiene que resolver para estas elecciones generales que se avecinan un grave dilema estratégico. Por un lado, presenta a su partido como una formación transversal, moderada, que aspira a recoger votos procedentes tanto de viejos electores del PP como de antiguos votantes del PSOE. De ah...
El mayor enemigo de la democracia
1. La mayor amenaza para la democracia no es la corrupción, los populismos, la prima de riesgo o el terrorismo islámico… sino algo mucho más básico, más preliminar: la aceptación legal y social del aborto. Porque el derecho a la vida es la piedra angular de la democracia y del Estado de derecho; y l...
Los demonios de Amenábar
Seis películas entregadas a lo largo de 20 años no es un ritmo de creación vertiginoso. Alejandro Amenábar regresa con Regresión, y Ágora no es de ahora, data de 2009. ¿Lento, pero seguro? No. Si algo caracteriza a los personajes de su cine es la inseguridad, imposible alcanzar certezas en un mundo ...