La presidenta del Colegio de Enfermeras de Portugal, Ana Rita Cavaco.

La presidenta del Colegio de Enfermeras de Portugal, Ana Rita Cavaco ha desatado una tormenta mediática al declarar en la radio: «La eutanasia ya se aplica en los hospitales del país, al margen de la ley».

A lo que ha añadido: «Viví personalmente situaciones de ese tipo, no tengo que buscar otros ejemplos. Vi casos en que los médicos sugerían administrar insulina a determinados pacientes para provocarles un coma insulínico».

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

«Lo que digo no representa ninguna sorpresa porque los trabajadores del Servicio Nacional de Salud saben que estas cosas ocurren de manera semioculta. Por eso, creo que ha llegado el momento de hablar abiertamente», ha sentenciado Cavaco.

Las palabras de la enfermera al afirmar que algunos médicos del servicio nacional de salud han colaborado en suicidios asistidos, siendo esta práctica ilegal en el país, ha provocado numerosas reacciones.

En este contexto, se ha pronunciado el Colegio de Médicos que ha solicitado una inspección al Ministerio de Sanidad, además de la apertura de diligencias si se confirman estas prácticas delictivas en hospitales públicos.

Los inspectores que van a llevar el asunto ya se han puesto a trabajar. En este sentido, piden a la enfermera que hizo público el escándalo que concrete los nombres de los médicos y centros que supuestamente se encuentran implicados.

Por su parte, el ministro de Sanidad, Adalberto Campos, ha negado de manera tajante que tales prácticas ilegales se lleven a cabo en los hospitales portugueses.

Las declaraciones de Cavaco salen a la luz dos meses después de que un médico portugués confesara de forma anónima que ayudó a morir a cuatro enfermos para aliviar sus dolores.

Comentarios

Comentarios