Danielle Pickering es la madre de un nino que nació de manera prematura, con tan sólo 22 semanas de vida. Ahora, cuatro años después, mira a su hijo y se pregunta por qué los políticos se empeñan en defender el aborto.

«Micah hoy es un nino maravilloso» explica la madre que invita a todos aquellos que no creen en la vida que conozcan a su hijo: «Quienes no crean que un bebé de 20 semanas tiene derecho a vivir, quiero decirles que vean a Micah».

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Pickering increpa especialmente a Hillary Clinton toda la campaña en favor del aborto y señala, según LifeSiteNews, que «la vida de los ninos está en juego» y la demócrata no «aprecia la vida de los bebés».

Esta madre quiere mostrar que los ninos que se están abortando en centros como Planned Parenthood, son capaces de sobrevivir si se les dejara nacer y prueba de ello es su hijo, un nino sano y feliz.

Micah, un ejemplo de que los fetos sufren

Además, considera que la postura de la candidata demócrata es demasiado radical: «La posición de Hillary Clinton en los abortos tardíos es demasiado extrema».

Y es que Clinton ha prometido vetar la ley de protección de los ninos no nacidos capaces de sentir dolor, una ley que prohíbe acabar con la vida de los bebés que puedan llegar a sentir dolor y que, en la actualidad, se sitúa en las 20 semanas.

La madre confirma que «los médicos de nuestro hospital reconocieron que Micah estaba sufriendo y lo tuvieron que mantener medicado para que no sintiera ese dolor insoportable»

Pickering quiere que su hijo sirva de ejemplo y testimonio de que los ninos no nacidos, en esa edad fetal, ya pueden experimentar dolor y merecen la protección de la ley. Explica que ella misma pudo ver «el dolor que mi hijo estaba sintiendo mientras estaba en la terapia intensiva a las 22 semanas. Estaba muy enfermo».

Y confirma que «los médicos de nuestro hospital reconocieron que Micah estaba sufriendo y lo tuvieron que mantener medicado para que no sintiera ese dolor insoportable».

Planned Parenthood y la campaña de los candidatos a presidente

Esta campaña ha sido producida por Susan B. Anthony List Family y pretende resaltar el valor de la vida humana.

En ella se recuerda que Clinton se ha negado a apoyar las restricciones adicionales que se han propuesto sobre el aborto y además, ha hecho un llamamiento para que los contribuyentes financien el aborto.

El director de comunicación de la empresa que ha organizado la reclamación de Pickering, Mallory Quigley, considera que la campaña electoral es un plan ideado para favorecer a Planned Parenthood, la multinacional del aborto en Estados Unidos.

Y por ello afirma: «Todo se reduce a esto: Planned Parenthood y sus candidatos apoyan el aborto desde la concepción hasta el momento del nacimiento, a costa del contribuyente. Eso es lo que están haciendo en la campaña electoral».

Quigley apoya el derecho a la vida y «es un asunto que considera que debe estar bien organizado para que salga adelante». Por ello recuerda que Donald Trump ha prometido eliminar el aborto si llega a ser presidente.

Además explica que las encuestas realizadas muestran que el 62 por ciento de los estadounidenses se oponen al aborto financiado por los contribuyentes, y en la gran mayoría de los casos, apoyan la prohibición del aborto para los bebés que se sienten dolor.

Comentarios

Comentarios