La final de la liga norteamericana de fútbol amerciano celebrada la pasada madrugada en los Estados Unidos fue transmitida por Fox Sports. Dado que se trata del acontecimiento anual televisivo que probablemente más espectadores congrega en todo el planeta, más allá del resultado deportivo, se pone el foco en otras consideraciones como la publicidad.
Las marcas y organizaciones benéficas pugnan por hacerse un hueco en las pausas publicitarias de la Súper Bowl, a un precio aproximado de 5 millones de dólares cada 30 segundos. Y hay unos 50 minutos de anuncios durante la transmisión.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraAmazon, Budweiser, Mountain Dew, Dortios, Google, Hyundai, Microsoft, Audi, Pringles, Jeep, Walmart o Cheetos son algunas de las empresas que hacen uso de este escaparate. Pero, no todo el que reúne el dinero para pagar el espacio publicitario logra anunciarse.
Así ha sucedido con un anuncio de la organización Faces of Choice (Rostros del aborto) en el intervienen diversas personas que estuvieron a punto de ser abortados, o que sobrevivieron a un aborto, y que ha sido vetado por FOX.
El anuncio transcurre así:
En blaco y negro, se suceden los rostros en primer plano de varias personas de diferentes razas, edades, condiciones de todo tipo, que dicen:
«¿Me puedes mirar a los ojos? ¿Puedes mirarme a los ojos y decirme que no debería existir? ¿Debería estar muerto? ¿Merecía morir aquel día? ¿Puedes mirarme a los ojos y decirme que mi supervivencia fue un error? ¿Un precio terrible para la sociedad? ¿Puedes mirarme a los ojos y decirme que en mi estado más vulnerable no era más que un parásito? ¿Un grupo de partes del cuerpo? ¿Un subhumano? ¿Sin valor?».
Y prosiguen:
«En 1952 sobreviví a múltiples intentos de aborto. Aborto por dilatación y curetaje. Un instrumento de aborto. Un aborto por curetaje. Un aborto por aspiración. Un aborto por solución salina que se suponía que debía abrasarme hasta la muerte».
Tras la aparición de un cartel en el que se puede leer: «¿Son estas suficientes «elecciones»?», se puede oír a los supervivientes del aborto proclamar:
«Yo soy el rostro de esa «elección». Yo soy esa «elección»».
El anuncio concluye con un texto en el que se puede leer:
«Estas son personas vivas que sobrevivieron a procedimientos de aborto cuando aún estaban en el vientre de sus madres. Estos son los ojos, las voces y los rostros de la «elección». «Elección» no es simplemente una palabra. «Elección» es una persona. Aprenda sus historias».
Quienes han criticado el veto de Fox Sports a este anuncio, han criticado que la cadena no tuviera los mismos reparos en mostrar a dos personajes drag queen interviniendo en una promoción de una marcha de pasta de garbanzos.
Es la primera vez que dos personajes así aparecen en la Súper Bowl, que no elude emitir anuncios relacionados con asuntos controvertidos como la inmigración, el feminismo o las personas llamadas «transgénero». Pero no anuncios que critiquen los dogmas de la corrección política.
Los intentos durante seis messes de los responsables de Faces of Choice fueron infructuosos a pesar de cumplimentar toda la información legal requerida. Cada vez que superaban un obstáculo, les pedían nuevos requisitos.
Así, el anuncio fue estrenado durante la Marcha por la Vida celebrada en Washington la semana pasada, la primera en la que intervino un presidente de los Estados Unidos en Ejercicio, Donald Trump.