En 2019, al menos 58 restricciones al aborto (la muerte provocada de un ser humano durante su etapa de vida prenatal) han sido aprobadas en diferentes legislaciones aprobadas en 19 estados de los Estados Unidos de Norteamérica.
Así se afirma en un informe elaborado por la Abortion Care Network, la patronal del negocio «independiente» del aborto (no asociado a la International Planned Parenthood Federation – IPPF) que representa a un centenar de centros abortistas presentes en 38 de los 50 estados de la unión.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEntre estas medidas pro vida se destaca que Georgia, Kentucky, Missisippi y Ohio, aprobaron leyes que prohíben el aborto a las 6 semanas de vida prenatal. También en Louisiana tomaron esta decisión, pero la plicaicón de la ley está suspendida hasta que se resuelva un recurso interpuesto contra la norma en Mississippi. Por su parte, Missouri también limitó el aborto a las primeras 8 semanas de gestación.
Aunque el ‘premio gordo’ a la legislación pro vida del año se queda en Alabama, donde se aprobó una prohibición total del aborto, aunque está suspendida por un juez.
Píldora «reversible»
Por otra parte, varios estados han legislado para que las mujeres en riesgo de aborto, conozcan que existe una pastilla que puede revertir los efectos de la píldora del día después, en el caso de que vayan a ingerirla.
Esta norma está vigente en Kentucky y Nebraska, si bien en Dakota del Norte y Oklahoma está su aplicación suspendida por decisión judicial, de manera temporal.
Arkansas, Kentucky, Missouri y Utahj aprobaron leyes han prohibido el aborto por causa de la detección del síndrome de Down en pruebas diagnósticas prenatales. Y También Kentucky y Missouri han prohibido el aborto relacionado con la elección del sexo del bebé, si bien en Kentucky, de nuevo, hay obstáculos judiciales a esta protección contrala discriminación sexual.
Por su parte, ha sido prohibido el procedimiento abortivo conocido como «dilatación y evacuación» en Dakota del Norte e Indiana, si bien en este estado ha sido temporalmente bloqueado por los jueces.
La «dilatación y evacuación» es utilizado en el segundo trimestre de vida prenatal y consiste en el uso de cuchillas (legras)y aspiradoras intrauterinas para acabar con la vida del bebé. Generalmente requiere sedantes y analgésicos o bien anestesia general y se completa en unos 30 minutos.
Legislación contra la vida humana
A pesar de estos avances en la protección de la vida humana, también se han producido legislaciones especialmente beneficiosas para los intereses de la industria del aborto, como la ley de Nueva York, que permite el aborto hasta hasta el momento del parto, obliga a todos los seguros sanitarios -públicos o privados- a cubrir el aborto y habilita a enfermeros y auxiliares médicos a realizar abortos.
En Rhode Island se aprobó una ley que blinda la posibilidad de abortar hasta el momento llamado de «viabilidad fetal»; el estado de Vermont declaró el aborto como un derecho fundamental, así como la contracepción o la esterilización. Los legisladores de Nevada rechazó cualquier regulación «innecesaria» del aborto (o sea, que lo limite) y eliminó la penailzación del aborto pasadas las 24 semanas de gestación.
El estado de Maine , por su parte, aprobó dos leyes pro aborto. Una, permitiendo a los auxiliares médicos a realizarlos, así como a enfermeros experimentados. La otra, obligando a la cobertura del aborto a los seguros médicos. Por último, California aprobó una norma que obliga a los centros universitarios públicos a entregar pastillas abortivas a los estudiantes.