Chile sale a la calle para rechazar la ley de aborto y a Bachelet

La marcha provida se celebrará el próximo 21 de marzo en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de la Moneda, desde las 13 horas.

0

En medio de la polémica decisión que ha tomado la Cámara de Diputados de Chile de darle el visto bueno al proyecto de ley que despenaliza tres causales de aborto, la asociación provida, Siempre por la Vida, organiza una multitudinaria marcha a favor de la vida este lunes.

El grupo, que es parte del proyecto de la Fundacion Chile Siempre, ha convocado por segundo año consecutivo una celebración por el ‘Día del nino que está por nacer y la adopción’. El evento se realizará el 21 de marzo en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de la Moneda, desde las 13 horas.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Para los organizadores, la manifestación es una forma de demostrar que “somos miles los que sabemos que el aborto no es una solución sino que solo adiciona un daño a la mujer”.

Y añade que: “escogimos el lema ‘No los dejaremos solos’ porque tenemos la firme convicción de que un país desarrollado se mide por cómo trata a las personas que más los necesitan. Por eso creemos que es crucial que Chile se preocupe de las personas más vulnerables y no deseche a los ninos que están por nacer”, explicó a Actuall José Francisco Lagos, presidente de la fundación.

“Esperamos reunir más gente que el año pasado, donde llegaron 5 mil personas de Santiago y regiones, lo que nos provoca especial orgullo”, agregó Lagos quien reconoció que esta manifestación busca dar una señal clara al Gobierno de parte de “todos los que creemos en la vida desde la concepción hasta la muerte natural”.

“Aún queda mucho por delante. Aún queda la votación en el Senado y otros trámites institucionales. Esta es una batalla de largo plazo, que estamos dispuestos a dar”, dijo Lagos.

Objeción de conciencia

El rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, no tardó en asegurar que de aprobarse la ley (todavía quedan trámites por cumplir) los centros médicos pertenecientes a este centro de estudios no realizarán abortos, sino que los derivarán a otros hospitales.

El problema es que, en caso de que el traslado de la madre le suponga algún riesgo este no se podrá dar, y serían los médicos contrarios al aborto los que se verían obligados a prácticar el aborto. «Es lo que está redactado en el proyecto de ley y es lo haremos», afirmó Sánchez ante esta eventual pero posible situación, aunque quiso referir que «el Senado puede revertir la aprobación del Consejo de Diputados», y así lo espera.

Comentarios

Comentarios