Denise Emerine, directora del grupo provida 'Casa de la Oración'/Vimeo
Denise Emerine, directora del grupo provida 'Casa de la Oración'/Vimeo

Las vidas arrebatadas de los no nacidos tendrán por fin el reconocimiento que merecen, al menos en Ohio (Estados Unidos). En la ciudad de Toledo se va a construir ‘el Parque de la Esperanza’,  que se va levantar justo donde se encontraba un abortorio  clausurado.

En 2013 durante una inspección del departamento de salud de Ohio, descubrieron numerosas irregularidades en el abortorio, entre las que destacaban graves violaciones sanitarias y de higiene y la falta de un contrato con un hospital de la ciudad, una norma obligatoria para este tipo de establecimientos.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Compraron el abortorio por la cantidad de 61.000 dólares

Por estos motivos, el departamento de salud decidió clausurar el centro y ponerlo a la venta. Sin embargo al cabo de un año nadie se hacía con la propiedad, por lo que el ayuntamiento de Toledo decidió sacar el terreno a subasta.

Boceto de la entrada del parque de la esperanza/Facebook
Boceto de la entrada del parque de la esperanza/Facebook

Los líderes provida de la ciudad norteamerican, que se alegraron enormemente de la clausura del abortorio, tenían el deseo de comprar el edificio, pero el precio de venta era muy elevado. Cuando sacaron el terreno a subasta, la esperanza de hacerse con el antguo abortorio renació.

“Rezamos mucho”, cuenta a LifeSiteNews Denise Emerine, directora del centro de oración de Toledo, una de las organizaciones interesadas en comprar el abortorio. “Nuestro objetivo era comprar el terreno para demoler el edificio y construir un parque que conmemorara al no nacido, pero había muchos impedimentos».

Emerine temía perder la oportunidad de comprar el terreno si en la subasta se enteraban de la naturaleza del proyecto provida; pero sin duda el mayor obstáculo fue conseguir la suma de dinero necesaria para hacerse con el terreno.

El día de la subasta, la suerte les sonrió, después de varias pujas, compraron el terreno junto por 61.000 dólares.

“Ya tenemos la escritura y por fin podemos empezar nuestro proyecto que se llamará ‘Isaías 61’- versículo de la Biblia donde se habla de liberar a los cautivos”, asegura la directora del centro de oración.

Boceto del parque de la esperanza en Ohio (Estados Unidos)/Facebook
Boceto del parque de la esperanza en Ohio (Estados Unidos)/Facebook

Para poder hacer frente al pago del terreno y a la construcción del parque, que se abrirá que en 2017, este grupo provida ha contado con la ayuda de la Diócesis de Toledo, la Fundacion de la Vida y otros tres centros locales para embarazadas.

“Tenemos la oportunidad de hacer algo grande por el no nacido, este parque va a ser un paraíso de restauración y curación, queremos que transmita mucha paz, pero sobretodo que honre a los miles de no nacidos que fueron asesinados en el abortorio”, ha afirmado Emerine.

Además, este grupo provida desea poner en marcha un programa para las mujeres que abortaron en el centro clausurado. “Queremos ponernos en contacto con ellas y que paseen de nuevo por las instalaciones donde abortaron a su bebé, pero esta vez no será un centro de muerte, sino un parque de paz, de compasión y de reencuentro con Dios”, asegura.

 

Peter Rango (Respeto a la vida) : «El Parque de la esperanza va a ser un oasis de vida en medio de la cultura de la muerte»

Peter Rango, coordinador de la asociación ‘Respeto a la vida’ de la Diócesis de Toledo se ha querido sumar a este ambicioso proyecto aportando su apoyo para la construcción del parque.

“El parque de la esperanza va a ser un oasis de vida en medio de la cultura de la muerte- explica a Rango- la dignidad del nino que está por nacer deber ser reconocida, tanto por la madre, como por el padre, los médicos y hasta por la sociedad. Este parque no va a traer culpabilidad, sino al contrario es un parque que honrará la vida y el amor”.

Logo que representará al parque de la esperanza/hopepark.org
Logo que representará al parque de la esperanza/hopepark.org

 

También te puede interesar:

 

Comentarios

Comentarios