
En el año 2015, España se convirtió en el segundo país de la Unión Europea (UE) con más madres primerizas que tenían cuarenta años o más en el momento de dar a luz. En concreto, el 7,4% de todos los nacimientos de primogénitos cumplía esa característica, según informó el pasado viernes la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Solo Italia (8%) superó el dato español, mientras que Grecia (5,5%), Irlanda (4,9%) y Luxemburgo (4,5%) también registraron elevadas cifras de madres con cuarenta años o más, según afirma el digital 20 Minutos.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraPolonia y Lituania, países con madres jóvenes
Por el contrario, menos del 2% de progenitoras primerizas había llegado a la cuarentena en Lituania y Polonia (1,1%), Letonia y Eslovaquia (1,5%), Rumanía (1,6%), Malta (1,7%) y la República Checa (1,8%).

Mientras que las mayores proporciones de madres adolescentes tuvieron lugar en Rumanía (12,3% de los nacimientos de primogénitos), Bulgaria (11,9%), Hungría (9%), Eslovaquia (8,4%), Letonia (5,5%), Lituania y el Reino Unido (5,4%), así como Polonia (4,8%).
5.000 españolas se quedaron embarazadas antes de los 19
En el caso de España, 48 menores de entre 10 y 14 años se convirtieron en madres por primera vez en 2015 y otras 5.751 con edades entre los 15 y los 19.
Por otro lado, las progenitoras adolescentes representaban menos del 2% de las primerizas en Italia (1,2%), Holanda y Eslovenia (1,3%), junto con Dinamarca y Suecia (1,4%).