
Este fin de semana se celebra una feria ‘Surrofair’ sobre vientres de alquiler en el hotel Meliá Avenida de América de Madrid organizado por la revista Babybest. El Partido Feminista ha denunciado el evento al considerar que fomenta «el tráfico de personas».
La plataforma Derecho a Vivir ha lanzado una alerta en la que pide al director de Hoteles Meliá España, donde se celebrará este mercado de seres humanos, que no preste sus instalaciones para el tráfico de personas. «Es tráfico de personas. Es compra venta de ninos. Le han puesto un nombre rebuscado: ‘maternidad subrogada’. Pero quiere decir ‘vientres de alquiler'», recoge la petición.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEsta ‘feria’, que tendrá lugar el sábado y el domingo, no es más que un negocio lucrativo que consiste en aprovecharse de los sentimientos de una pareja sin hijos para ofrecerles una falsa solución: viajar a algún lugar donde una mujer esté dispuesta a alquilar su vientre a cambio de dinero. En España no es legal, así que los traficantes de seres humanos buscan países lejanos donde las leyes puedan burlarse.
La llamada «maternidad subrogada» es una práctica condenada por una resolución del Parlamento europeo en 2015. ¿Por qué se permite que se celebre en España una «feria comercial» de estas características?
Vientres de alquiler significa abrir la puerta a una nueva forma de explotación de la mujer. Y castiga especialmente a las mujeres más débiles, a las que no tienen recursos. Convierte a las mujeres en esclavas al servicio de las empresas que trafican con seres humanos. Provoca la creación de un mercado de compra venta de ninos.