Imagen referencial de un procedimiento de fecundación artificial humana.
Imagen referencial de un procedimiento de fecundación artificial humana.

La discriminación por sexo antes de la implantación embrionaria artificial (diagnóstico genético de preimplantación) será legal en Irlanda si sale adelante la propuesta legal anunciada por el director médico del Ministerio de Sanidad del Gobierno, Tony Holohan.

La puerta de esta forma de discriminación por sexo se abre bajo la excusa de que «la selección por sexo sólo sería permitida cuando haya un riesgo significativo de que un bebé vaya a nacer con una enfermedad grave de origen genético», según Holohan.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Los legisladores pretenden aprobar esta medida dentro de la creación de unas normas relativas a la fecundación artificial en Irlanda, dado que hasta la fecha, los negocios de fertilidad artificial humana no están sujetos a ninguna regulación.

Las parejas del mismo sexo y las personas solas podrán acogerse a tratamientos de fertilidad artificial, con opción a subvención

La nueva legislación también prevé que, de acuerdo con los padres, se fertilicen aún más embriones de los que se suelen usar en estas técnicas para utilizar ese superávit de seres humanos en fase embrionaria para la investigación. 

Asimismo, se establece un límite de 47 años para las mujeres que quieran someterse a este tipo de procesos. Esta restricción no rige para los varones que aporten su esperma.

Asimismo, se está estudiando en qué porcentaje los tratamientos de fertilidad van a ser subvencionados, aunque en todo caso podrán acceder a ellos personas solas y parejas del mismo sexo, tal y como detalla el diario Irish Independent.

Tony Holohan es director médico del Ministerio de Sanidad de Irlanda.
Tony Holohan es director médico del Ministerio de Sanidad de Irlanda.

Vientres de alquiler

La legislación que está siendo debatida en el Comité Sanitario del Gobierno de Irlanda también contempla la posibilidad la legalización del uso de mujeres como vientres de alquiler, aunque asegura que sin contraprestación económica.

Para ello se establecerán unos controles previos que serán obligatorios antes de que la mujer gestante y las personas que ‘encargan’ un bebé puedan hacer oficial su acuerdo. A juicio de Holohan esta autorización previa «ayudará a salvaguardar el bienestar de las partes involucradas en un acuerdo de subrogación», incluido el bebé.

También te puede interesar:

El primer ministro de Irlanda, dispuesto a aprobar el aborto libre las 12 primeras semanas

Comentarios

Comentarios