La canciller alemana Angela Merkel y Natalie Dedreux ua chica con Síndrome de Down que le preguntó por el aborto en la televisión.
La canciller alemana Angela Merkel y Natalie Dedreux ua chica con Síndrome de Down que le preguntó por el aborto en la televisión.

Como es habitual entre los líderes de los partidos de la familia política del Partido Popular Europeo, la respuesta a preguntas directas sobre el aborto suele desembocar en una catarata de evasivas.

La última en protagonizar uno de estos episodios ha sido la canciller alemana, Angela Merkel, en un programa televisivo en el que los ciudadanos tienen la posibilidad de preguntar a los invitados.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

“Señora Merkel, usted es una política. Hace leyes. Yo soy editora de una revista para gente como yo, que tiene Síndrome de Down” se presentó Natalie Dedreux (18 años) antes de recordarle que “nueve de cada diez bebés con Síndrome de Down en Alemania no nacen”.

«¿Por qué los bebés con Síndrome de Down pueden ser abortados muy poco antes del nacimiento?» le preguntaron a Merkel

“Un bebé con Síndrome de Down puede ser abortado días antes del nacimiento, en el que es llamado ‘aborto tardío’. Mis colegas y yo queremos saber cuál es su opinión sobre los abortos tardíos, señora Merkel. ¿Por qué los bebés con Síndrome de Down pueden ser abortados muy poco antes del nacimiento?«.

“No quiero ser abortada, quiero nacer”, concluyó Dedreux antes de recibir una cerrada ovación de la audiencia, según informa el diario alemán The Local.

Según la Ley Fundamental alemana, el aborto es un crimen, pero las mujeres que lo practican en las primeras 12 semanas están exentas de reproche penal.

El aborto puede realizarse igualmente en caso de riesgo para la salud física o mental de la madre en un plazo mucho más extenso.

¿Y qué respondió la canciller federal?

Intentó responder a la pregunta de Dedreux haciendo una disertación sobre el poco apoyo que recibían los dicapacitados en la Alemania comunista de la juventud de Merkel y ponderando las ventajas que en este campo produjo la unificación tras la caída del Muro de Berlín: “Es una de las mayores ventajas de la reunificación alemana en la que hoy uno pude ver lo que se puede lograr con financiación, atención y educación”, explicó.

Merkel alegó que su partido, la Unión Cristiano Demócrata (CDU), consiguió que la ley hiciera preceptiva un proceso de consentimiento informado que asegure que los padres tengan que pasar una consulta obligatoria antes de decidirse por un aborto.

“Fue increíblemente difícil lograr una mayoría para ello”, añadió, asegurando que entonces el énfasis en el debate político estaba en el ‘derecho a decidir’ de la madre.

En vez de contestar a la pregunta directa de Natalie Dedreux, Merkel explicó que si bastantes padres optan por el aborto es porque se desconoce el apoyo que se ofrece si el niño nace con una discapacidad.

“Cada uno tiene mucho potencial y cada uno puede hacer algo por la sociedad”, añadió Merkel, para evitar una respuesta concreta a una pregunta concreta sobre los abortos tardíos de personas con Síndrome de Down: «¿Por qué los bebés con Síndrome de Down pueden ser abortados muy poco antes del nacimiento?«.

Comentarios

Comentarios