Una mujer embarazada / Pixabay
Los vientres de alquiler se han convertido en un gran negocio, que ha dejado ya numerosas víctimas / Pixabay

La Asociación Española de Bioética y Ética de la Medicina pide sin complejos la prohibición legal de la maternidad subrogada en defensa de «la dignidad humana». Lo ha hecho durante la celebración de su Jornada Anual, que este año se ha centrado en esta polémica cuestión.

Para los médicos no hay dudas sobre la maternidad subrogada: es una forma de explotación de la mujer. «Es contraria a su dignidad, al usar el cuerpo femenino como un objeto negociable».

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

La asociación apunta, asimismo, al negocio que supone la utilización del cuerpo de las mujeres con fines económicos. «Es un negocio muy lucrativo, basado en la mercantilización del cuerpo de las mujeres». Paralelamente, genera un negocio tildado de «turismo reproductivo» en el que participan «parejas-clientes con poder económico, centros especializados, abogados de alto nivel e intermediarios que obtienen pingues beneficios».

Asimismo, la Asociación Española de Bioética y Ética de la Medicina señala que este negocio recurre a mujeres pobres que no son otra cosa que «víctimas de sociedades altamente patriarcales que se ven abocadas a alquilar su cuerpo». Además tampoco se olvida del perjuicio que supondrá a los más pequeños: «Los ninos se convierten en una mercancía a adquirir».

Por último, esta asociación afirma que «el contrato de gestación por sustitución es nulo de pleno derecho en el ordenamiento jurídico español». Una situación de indeterminación jurídica que, a su juicio, no debe ir hacia la legalización sino a la ya mencionada prohibición.

Comentarios

Comentarios