La March of Life tendrá lugar el próximo 19 de enero / Archidiócesis de Los Ángeles.

Cuarenta y cinco años después del fallo de la Corte Suprema que abrió las puertas al aborto legal en todo Estados Unidos, se espera que cientos de miles de personas asistan a los mítines en apoyo a la dignidad de la vida desde la concepción hasta la muerte natural.

La March for Life (Marcha por la Vida), que se celebra cada año en Washington D.C., atrae a grandes multitudes de todo el país. Este año la manifestación se llevará a cabo el 19 de enero con el lema “El amor salva vidas”.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Los oradores incluyen a Pam Tebow, madre del ex jugador de la NFL Tim Tebow; los congresistas Dan Lipinski y Chris Smith; y la Hermana Bethany Madonna de Sisters of Life.

La marcha en Washington es uno de los mayores mítines políticos anuales en los Estados Unidos. Numerosas ciudades del país también celebrarán misas, marchas y otros eventos ese día o cerca del 22 de enero, día del aniversario de la decisión de la Corte Suprema sobre el caso Roe v. Wade.

Chicago

March for Life Chicago se realizará el 14 de enero en Federal Plaza de 2:00 a 4:00 p.m. (hora local). Los oradores incluirán a la exdirectora de Planned Parenthood, Ramona Trevino y representantes de la Iglesia, como el arzobispo de Chicago, cardenal Blase Cupich; y el obispo de Gary, monseñor Donald Hying Gary (Indiana).

La marcha provida de Chicago comenzará con una Rose Dinner (Cena de Rosas) el 13 de enero, y también incluirá un mitin juvenil y Misa, así como un brunch para ayudar a las mujeres necesitadas. Este año se espera que más de 6.000 personas asistan a esta marcha.

En Los Ángeles miles de personas marcharán para declarar “un compromiso de valorar y proteger toda la vida humana, particularmente la más vulnerable en nuestra comunidad”

California albergará múltiples manifestaciones provida en enero.

Los Ángeles

El cuarto evento anual de OneLife Los Ángeles tendrá lugar el 20 de enero de 12:00 a 4:00 p.m. en Los Ángeles, donde miles de personas marcharán para declarar “un compromiso de valorar y proteger toda la vida humana, particularmente la más vulnerable en nuestra comunidad”, según el sitio web del evento.

La marcha de Los Ángeles incluirá una caminata de 1.6 kilómetros desde La Placita Olvera hasta el Parque Histórico Estatal de Los Ángeles, donde habrá conferencistas, músicos y comida.

En la costa de Los Ángeles, la 14° West Coast Walk for Life (Caminata por vida por la Costa Oeste) se realizará en San Francisco el 27 de enero a las 12:30 p.m. en el Civic Center Plaza.

El evento incluirá ponentes como el autor provida Terry Beatley; el exdoctor abortista John Bruchalski, quien ahora dirige una clínica familiar provida en Washington D.C.; y el padre Clenard Childress de la Iglesia Bautista New Calvary.

Colorado

Los oradores en la Marcha de Denver incluirán a su arzobispo, monseñor Samuel J. Aquila, Sisters of Life de Denver, y al doctor Don Sweeting, presidente de la Universidad Cristiana de Colorado, entre otros.

*Este artículo ha sido publicado originalmente en ACI Prensa.

Comentarios

Comentarios