Muchos de los que piden la eutanasia lo hacen al sentirse una carga económica para la familia o por estar cansados.
Muchos de los que piden la eutanasia lo hacen al sentirse una carga económica para la familia o por estar cansados.

Los médicos de Reino Unido podrán terminar con la vida de pacientes con enfermedades degenerativas severas o con demencia avanzada si se llevan a cabo las pautas establecidas por la Asociación Médica Británica.

En concreto, ha propuesto que se recomiende a los médicos poder retirar los tubos que suministran agua y comida a aquellos que no pueden alimentarse por sí mismos, incluso en los casos en que dichos pacientes podrían vivir durante años. Este tipo de práctica ha sido etiquetada como ‘eutanasia por sigilo’.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

La decisión tomada el pasado mes por los jueces de la Corte Suprema, respaldó el derecho de los médicos a retirar los suministros nutricionales que sostienen la vida bajo su propia autoridad, siempre que cuenten con el permiso explícito de los familiares. Mientras que en el caso de que el paciente no tenga familia, el poder recaerá en los médicos, según destaca el digital Infocatólica.

Médico abortista
Los médicos podrían quedarse con las manos atadas

Con estas nuevas pautas, los médicos también «del grupo mucho más grande de pacientes que tienen múltiples comorbilidades, fragilidad o condiciones neurológicas degenerativas» y cubrirían a «aquellos pacientes que tienen una condición degenerativa reconocida, como la demencia avanzada, el Parkinson o la enfermedad de Huntington, que probablemente resultará en que el paciente no pueda tomar suficiente nutrición por vía oral», así como «pacientes con accidente cerebrovascular y aquellos con lesión cerebral que progresa rápidamente».

La Asociación Médica Británica, además, añade: «Debido a la naturaleza degenerativa de su condición, estos pacientes se encuentran en una trayectoria descendente esperada e inevitablemente morirán, generalmente como resultado de su afección subyacente, aunque quizás no inminentemente y podrían, potencialmente, seguir viviendo durante muchos años«.

Actualmente, se estima que aproximadamente 850.000 personas tienen demencia en Gran Bretaña, y se espera que esa cifra supere los 1.000.000 para el año 2025.

Los médicos se oponen

Estas medidas no han pasado desapercibidas para los médicos . De hecho, el doctor Peter Saunders, del grupo ‘Care not Killing’, lo tiene claro: «Es una receta para la eutanasia por sigilo, pero todo en nombre de la autonomía y los mejores intereses».

 

El profesor Patrick Pullicino, de East Kent Hospitals University NHS Trust, el consultor que ayudó a exponer muertes hospitalarias injustas bajo el programa Liverpool Care Pathway, declaró que estas medidas eran «terribles» y concluyó: «Facilita acelerar el final de la vida para personas con enfermedades neurológicas que no están muriendo, lo cual es algo muy negativo porque hay muchos pacientes neurológicos discapacitados».

Comentarios

Comentarios