
«#SomosMillones Por los Derechos Humanos del No-Nacido», es el nombre de la nueva campaña que circula en twitter desde el pasado 16 de agosto y que busca frenar la ley de aborto que se discute en la Cámara del Senado en Chile.
La campaña también se dará también en el marco de las próximas elecciones municipales del 23 de octubre, en las que se elegirán alcaldes y concejales de 346 comunas.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraPor eso, la iniciativa que logró ser tendencia en Chile a sólo 10 minutos de ser lanzada, consistió en colocar una foto de cada elector junto a un mensaje dirigido a los parlamentarios para demostrar que son millones los chilenos que defienden el derecho a vivir.
“En las próximas elecciones municipales, mi familia y yo votaremos sólo por candidatos que se manifiesten públicamente contra la Ley de Aborto”, cita el texto de la campaña.
En este sentido, la fundadora de la campaña, Ana María Álvarez cree que sólo perdiendo los votos, los parlamentarios reaccionaran. “Lo racional no va a convencer a los parlamentarios. Lo que hará que reaccionen es perder los votos. Tienen que darse cuenta que el pueblo no los quiere, que en unos años más su escaño va a volar de ahí porque la gente reprueba esto”, ha señalado.
#SomosMillones que no votaremos por candidatos ni partidos que digan SI al PL de Aborto Genocida en Chile pic.twitter.com/4iKpev67Gl
— #SomosMillones (@RECHAZAelABORTO) 16 de agosto de 2016
Álvarez ha detallado detrás de la campaña Somos Millones hay personas voluntarias, de distintas religiones comprometidas por la causa. “Este grupo de la sociedad civil nació como respuesta al proyecto de ley. Buscamos cómo manifestarnos a través de expresiones públicas, redes sociales, etcétera”.
«Parar las corrientes destructoras de la sociedad»
El grupo se organiza para cada actividad, tal como ha sucedido con#RegionesXLaVida o #NORTEySURporLaVida, proyectos que nacieron para apoyar las manifestaciones en defensa de los ninos por nacer y las madres embarazadas, realizadas en distintas ciudades del país.
“Queremos parar las corrientes destructoras de nuestra sociedad y del alma de la sociedad. No podemos hablar de solidaridad, de equidad, de gratuidad, si somos injustos. Hoy existe una esquizofrenia, una división de valores”, ha manifestado Álvarez.
“¿Cómo pedimos gratuidad de la educación, cuando gratis quitaremos la vida? ¿Por qué pedimos equidad salarial, si no somos equitativos en dar la oportunidad de vivir a un bebé y a una mujer, de continuar su embarazo?”, ha cuestionado.
Y ha concluido: «es una contradicción vital en el alma nacional (…) No podemos tener justicia social si somos injustos en el vientre materno”.
* Esta es una información publicada originalmente en Aci Prensa.