
La discapacidad sigue sufriendo discriminación a día de hoy. Esta es la historia de Christina Fischer y su bebé, Abigail. A la edad de 36 años, Christina descubrió que estaba embarazada cuando estaba en una situación extrema, sin hogar, sin pareja y sin medios económicos. Pero para esta madre el aborto no era una opción, por lo que decidió seguir adelante con el embarazo y dar en adopción a su hijo, según informa el diario The Northest Florida News.
A través de una agencia de adopción, la madre contactó con una familia en el estado de Georgia para preparar los trámites. Mes a mes, Fischer enviaba las ecografías y los ultrasonidos del bebé, que resultó ser niña y según los médicos todo era normal. «Los médicos me dijeron que no se había detectado nada, solo que sus orejas eran un poco más pequeñas de lo normal, pero que estaba creciendo sana», afirmó Fischer.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEl seis de enero, Christina fue ingresada en el hospital porque los médicos detectaron una posible preeclampsia, un estado patológico que se caracteriza por hipertensión arterial, presencia de proteínas en la orina y aumento excesivo de peso. Si empeoraba podía acabar en coma. En esta situación, la futura familia adoptiva se trasladó con Fisher hasta que el 11 de enero dio a luz a Abigail.
La madre adoptiva de Abigail, fue la primera en ver a la recién nacida, quien tras salir llorando de la habitación donde la tenían, se marchó del hospital y no volvió
La madre adoptiva de Abigail, fue la primera en ver a la recién nacida, quien tras salir llorando de la habitación donde la tenían, se marchó del hospital y no volvió. La agencia de adopción le pidió disculpas a Christina asegurando que «ninguna familia había rechazado nunca a un bebé por ser discapacitado».
Abigail nació con ‘Treacher Collins’, una enfermedad considerada de las denominadas raras que afecta a los huesos y los tejidos de la cara, causando malformaciones. Pero Christina decidió quedarse a su bebé. Para poder hacerse cargo del bebé su madre ha creado una página web de recaudación de fondos para afrontar los gastos de alimentos, ropa y atención médica.
Este caso ha tenido una gran repercusión en el entorno provida, que están trabajando para garantizar una vida mejor a ninos discapacitados y a sus padres. Cada vez es más frecuente en Estados Unidos anular la adopción de bebés que nacen con algún tipo de discapacidad.